Rancho Las Voces: Libros / México: «Soy la daga y soy la herida» de Laura Restrepo, una tragicomedia del genocidio actual

martes, noviembre 11, 2025

Libros / México: «Soy la daga y soy la herida» de Laura Restrepo, una tragicomedia del genocidio actual

.
La escritora colombiana. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 9 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- «El genocidio en realidad no tiene nombre. Es tan monstruoso y es tan descomunal que no podemos procesarlo. Lo que estamos presenciando en la Franja de Gaza ha cambiado en los últimos dos años las normas en cuanto a cualquier tipo de respeto a la vida y los derechos humanos. Los principios humanitarios han quedado destruidos. ¿Cómo podemos seguir escribiendo igual?», dice en entrevista Laura Restrepo, quien toma estructuras del cómic y la novela gráfica para su libro Soy la daga y soy la herida, con una prosa descarnada, entre la fantasía y la burla esperpéntica, la novela histórica y el ensayo, con apariencia casi de película de Tarantino, escribe Kevin Aragón en El Sol de México.

La escritora colombiana trata de darle una forma a la violencia televisada que no se acaba, ni en Medio Oriente, ni en el mundo entero, a través de la historia de «Abismo», un dios cruel que tiene el poder sobre quién vive o muere y «Misericordia Dagger», un verdugo bajo sus órdenes que corta cabezas con un extraño sentido de justicia.

«Los fotógrafos, los periodistas y los poetas están haciendo lo suyo para dar a conocer lo que sucede, de otra manera no habríamos sabido nada por los grandes medios. ¿Será que la ficción también puede hacer algo? Durante dos años escribí reportajes, pero ¿cómo se saca una de adentro esta rabia, las ganas de llorar y la angustia que produce contemplar un genocidio?», se cuestiona.