domingo, abril 13, 2025

El influjo mexicano en Gabriela Mistral / La Quincena / 27

La poetisa chilena. (Foto: RanchoNEWS)
C iudad Juárez, Chihuahua. 13 de abril de 2024. (RanchoNEWS).- Gabriela Mistral viaja a México en 1922 invitada por José Vasconcelos, primer Secretario de Educación Pública, quien le ha solicitado que prepare un libro de lectura para mujeres y la enrola en los trabajos de enseñanza rural e indígena. Ella colabora estableciendo programas de lectura, tanto en silencio en bibliotecas como coral en aulas, en la enseñanza rural e indígena. Los dos años de estancia en este país ayudaron a forjar su ideología. Antes de retornar a su país viaja por América Latina y su visión de patria queda ampliado. En 1945 obtendría el Premio Nobel de Literatura. «Por una venturanza que me sobrepasa, soy en este momento la voz directa de los poetas de mi raza y la indirecta de las muy nobles lenguas española y portuguesa. Ambas se alegran de haber sido invitadas al convivio de la vida nórdica, toda ella asistida por su folklore y su poesía milenarias», declara al recibir el galardón hace 80 años.

Mientras que el 7 de abril se cumplieron 136 años de su nacimiento. La revista se une a la celebración del evento con la publicación del poema «Tres árboles».

(***)

° GALERÍA °


Ansel Adams: «Ferry Boat and Pier»

Más de mil 500 imágenes curadas por 
Jaime Moreno Valenzuela 


° ORBE °

La escritora y filósofa Hélène Cixous.


° AMÉRICA LATINA °

El altar teotihuacano hallado en Guatemala.


° MÉXICO °

El cáliz hallado en Zacatecas.


° LIBROS °
Ejemplar de la primera edición.


° POESÍA °



° CIENCIA Y CULTURA °
Aspecto del pronóstico.


° OBITUARIO °
El director de orquesta.


° UACJ °

Cartel de la feria