viernes, julio 11, 2025

Noticias / México: Palabras en español que no tienen traducción al inglés de acuerdo con la RAE

.
Pavo Real. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 10 de julio de 2025. (RanchoNEWS).- Cuando se habla de idiomas, el español sale a relucir por diferentes aspectos, entre ellos su complejidad, tan es así que posee palabras que hasta el día de hoy no pueden ser traducidas a otros idiomas como el inglés, algo que puede dificultar su entendimiento al cien por ciento, escribe Samantha Laurent en El Sol de México.

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE) existen algunas palabras que resultan muy comunes en el español, pero que si pretendes traducirlas al inglés, no podrás encontrar el equivalente exacto para ellas. Esto puede llegar a ser una barrera en la comunicación, ya que la falta de una traducción fiel altera un poco lo que se pretende decir.

Pavonearse Aunque en el español la mayoría entiende esta palabra como un acto similar al de presumir, si intentas traducir esta palabra al inglés, no encontrarás una que le haga justicia. La RAE trae «pavonearse» como «Dicho de una persona: Hacer vana ostentación de su gallardía o de otras prendas». La palabra en sí le da un toque humorístico al acto de querer sobresalir o presumir el aspecto, pero ese toque no lo podrás hallar en inglés, lo único que encontrarás es «show off», el equivalente al acto de presumir, pero perdiéndose la parte cómica.