Rancho Las Voces
Por cambio de domicilio de las oficinas de la revista, la próxima edición será publicada el 8 de junio

miércoles, junio 11, 2025

Libros / México: Publican las «Minucias» de Ignacio Solares

.
Portada del libro. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 31 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- El insomnio no era una molestia para Ignacio Solares. La noche era su refugio. Y un momento creativo en el que durante siete años escribió sus Minucias, textos breves que aparecen recopilados en un libro póstumo, escribe Rosario Reyes en El Sol de México.

«Escribió estas minucias, así las llamó, son sentencias, aforismos, narraciones brevísimas, para una columna que se publicó de julio de 2015 a noviembre 2022 en El Universal. Durante 300 semanas publicó esta columna en la que incluía cinco de estas minucias», comparte su esposa, Myrna Ortega en entrevista con El Sol de México.

Casi 45 años Myrna Ortega compartió la vida con el escritor. Fue testigo y quizá musa de su obra. «Tuve la fortuna de ver cómo surgían las minucias, las escribía de noche, él padecía insomnio lo que le dio la oportunidad de leer y escribir mucho, en la noche salía el chispazo, la idea, y se quedaba anidando en su mente. A lo largo del día iba tomando forma, a veces la idea original maduraba o se transformaba durante varios días, iba buscando precisión, concreción, y cuando la tenía ya terminada yo las leía, y le ayudaba a hacer la elección».

Arqueología / Perú: Descubren «altar de fuego» de más de 4 mil años en Caral, la civilización más antigua de América

.
Vistas aéreas de Caral. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 21 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- Un equipo de profesionales de la Zona Arqueológica Caral (ZAC) descubrió el día de hoy un «altar de fuego» de unos 4 mil años de antigüedad, lo que permitiría conocer nuevos aspectos de las actividades de Caral, la civilización más antigua de América, escribe Samantha Laurent en El Sol de México.

De acuerdo con la ZAC, el altar fue descubierto en el sitio Era de Pando y mide aproximadamente siete metros de diámetro, precedido por un patio regular de 16 metros de largo por 8 metros de ancho, cuyo acceso es por una escalera que desciende desde el salón ceremonial del lado oeste del edificio piramidal.

Este altar habría sido usado exclusivamente para ceremonias de gran relevancia y solo podían ingresar personas que pertenecían a la élite. Según los arqueólogos, liderados por la directora del ZAC, Ruth Shady, fue construido en el lado oeste de un edificio piramidal mayor, a fin de que sirviera como recinto para actividades secundarias.

viernes, junio 06, 2025

Ciencia y Salud / México: El país se calienta más que el planeta, alertan científicos de la UNAM

.
Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2. (Foto: UNAM)

C iudad Juárez, Chihuahua. 17 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- El aumento sostenido de la temperatura global en los últimos 18 meses ha encendido las alertas entre especialistas, quienes advierten sobre una posible aceleración del calentamiento global o una subestimación de la capacidad de autorregulación del planeta. Así lo señaló Francisco Estrada Porrúa, titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, reporta la Redacción de El Economista.

Durante las mesas de trabajo «Cambio Climático en México: Tendencias, Riesgos y Políticas», organizadas en el marco preparatorio de la Cumbre de Rectoras y Rectores por la Acción Climática 2025, Estrada explicó que desde 2023 la temperatura mundial se ha mantenido por encima de los 1.5 °C, límite establecido en los Acuerdos de París.

Aunque se esperaba un descenso tras los fenómenos de El Niño y La Niña, no ha ocurrido y llevamos año y medio por encima del umbral, lo que anticipa que podríamos cruzar el límite promedio de 1.5 °C en apenas cinco años.

Noticias / México: Crecen las visitas y el promedio de personal laborando en museos

.
Imagen promocional del INEGI. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 18 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- Durante 2024, los museos del país registraron un acumulado de 51.5 millones de visitantes, lo que representa un incremento de 3.1 millones en comparación con las cifras de 2023 (48.4 millones de personas), escribe Ricardo Quiroga en El Economista.

Se trata del cuarto año consecutivo con un incremento en los números de visitas a recintos expositivos en México, en el camino de una prolongada recuperación después de la crisis de asistencia provocada en el periodo pandémico, toda vez que en 2020 solamente se reportaron 12.7 millones de visitas en museos del país, menos de una quinta parte de las cifras anuales previas.

Ahora bien, la cifra de 2024, de 51.5 millones de asistentes a recintos todavía está por debajo de la capacidad de convocatoria que tuvieron los museos del territorio mexicano en el periodo prepandémico, el 2019 por ejemplo, cuando se registró una suma de 62.2 millones de asistentes, y más lejos aún de años como el 2017, con un registro de asistencia de más 75 millones de personas.

lunes, junio 02, 2025

Noticia / Ciudad Juárez: La UACJ se presente en la Feria del libro de la Frontera

.
Cartel del evento. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 22 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez participa en la Feria del libro de la Frontera 2025 que se realiza del 23 de mayo al 1 de junio en el Centro Cultural Paso del Norte. Con más de 400 títulos en exhibición, entre libros de catálogo y novedades, la Editorial UACJ acerca la lectura a la comunidad fronteriza a través de los diversos eventos libreros locales, nacionales e internacionales. Con una extensa variedad de postales en exhibición, la Editorial UACJ invita a consultar las publicaciones de acceso abierto que promueven el quehacer académico, informa la institución.

Además de contar con un stand propio, ubicado en el lobby principal del recinto sede, la UACJ presentará novedades editoriales:


Obituario / Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño

.
(Foto: Renato Amoroso / Sebastião Salgado: Kuwait, 1991.)


C iudad Juárez, Chihuahua. 23 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, conocido por sus grandes fotos en blanco y negro de la selva amazónica o de algunos conflictos del planeta, murió este viernes a los 81 años, anunció la Academia de Bellas Artes francesa, de la que era miembro desde 2016, informa la agencia AFP.

«Laurent Petitgirard, secretario perpetuo, los miembros y corresponsales de la Academia de Bellas Artes, lamentan anunciar el fallecimiento, este viernes 23 de mayo a la edad de 81 años, de su colega fotógrafo Sebastiao Salgado», indicó la academia en la red social X.

La institución, con sede en París, lo describió como un «gran testigo de la condición humana y del estado del planeta». Su familia, en un comunicado enviado a la AFP, informó que «contrajo una forma particular de malaria en 2010, en Indonesia, en el marco de su proyecto Génesis».

domingo, mayo 25, 2025

Noticias / España: La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

.
La fotógrafa mexicana. (Foto: Cuartoscuro)

C iudad Juárez, Chihuahua. 23 de mayo de 2025. (RanchoNEWS).- La mirada innovadora y profunda de la fotógrafa Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, para quien las potentes imágenes de la mexicana invitan «a mirar más allá de lo visible», informa la agencia AFP.

El jurado ensalzó igualmente en su decisión el «mundo propio» de Iturbide, que abarca «desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante», según el acta que acompañó el fallo del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.

Nacida el 16 de mayo de 1942 en la Ciudad de México, Iturbide comenzó estudios de cine, pero se interesó por la fotografía tras asistir a las clases de Manuel Álvarez Bravo (1902-2002), contemporáneo y amigo de gigantes como el francés Henri Cartier-Bresson.