Rancho Las Voces: Ciencia y Salud: La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es sólo una ilusión
AVISO El suplemento retorna el 21/VII/24

lunes, junio 24, 2024

Ciencia y Salud: La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es sólo una ilusión

.
Albert Einstein en 1947. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 15 de junio de 2024. (RanchoNEWS).- ¿Qué es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no requerir explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmontado muchas de nuestras intuiciones y el tiempo resulta, en gran parte, una ilusión, escribe Alberto Casas González en The Conversation.

El debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, está hoy más vivo que nunca y entronca con las cuestiones más profundas de la física teórica.

A comienzos del siglo XX, Albert Einstein revolucionó nuestra concepción del espacio y el tiempo con su teoría de la relatividad especial (1905) y general (1915). Según estas, el tiempo depende de la velocidad del observador y del campo gravitatorio al que está sometido, fenómenos que han sido demostrados experimentalmente. Desde entonces concebimos el tiempo como una dimensión del mismo carácter que las tres dimensiones espaciales: la cuarta dimensión.