lunes, agosto 18, 2025

Noticias / México: «Japón: Del mito al manga» se expone en el Franz Mayer

.
«Bajo la ola de Kanagawa» es la pieza estelar de la muestra. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 8 de agosto de 2025. (RanchoNEWS).- Se le conoce como «Bajo la ola de Kanagawa» o «La gran ola». No se trata de una pieza, sino de una serie de xilografías impresas por el artista gráfico japonés Katsushika Hokusai, su opus magnum y parte de la serie «Treinta y seis vistas del monte Fuji», impresas con la madera original durante el siglo XIX, en el periodo Edo. El azul índigo del mar picado muestra sus fauces amenazantes, dispuesto a devorarse a tres barcos pesqueros y a toda su tripulación, mientras que detrás, a lo lejos, el Monte Fuji observa, impertérrito, el culmen y el ocaso incesantes de la vida. Se trata de una de las imágenes del arte más conocidas en todo el mundo, hoy impresa en prendedores, afiches, tazas, playeras o colocada en los fondos de pantalla. Nos cuenta al menos dos historias: aquella de la amenazante escena del coloso marítimo frente a las diminutas embarcaciones, pero también forma parte del gran relato del imaginario japonés, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.

Una de las impresiones originales de esta imagen, la más representativa del género ukiyo-e, se encuentra en México, en el Museo Franz Mayer. Es protagonista de la exposición "Japón: Del mito al manga", abierta al público a partir del 8 de agosto e integrada principalmente por 150 objetos de la cultura japonesa que el Victoria & Albert Museum (V&A) comenzó a coleccionar hace 150 años. Es la primera ocasión en que una colección completa del museo londinense se expone en México.

En esto se hizo énfasis este jueves, durante la presentación de la exposición, en voz de Helen Charman, directora del Young V&A; Ana Carolina Abad, coordinadora de la muestra, y Giovana Jaspersen, directora general del Museo Franz Mayer.

Galería
Asistente presencia «Bajo la ola de Kanagawa».
Aspecto de la exposición.
Giovana Jaspersen, directora del Museo Franz Mayer.