Robert Redford en 'El candidato'. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 16 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Robert Redford (1936-2025) no solo fue una de las figuras más emblemáticas de Hollywood, sino que también se consolidó como un referente del activismo social y medioambiental, situándose al nivel de otros grandes intérpretes comprometidos de su generación, como Jane Fonda, escribe María Cantó en El Cultural.
Su compromiso político y ecológico fue una constante en su vida, que comenzó en los años sesenta, cuando Estados Unidos vivía la efervescencia de los movimientos por los derechos civiles y la oposición a la Guerra de Vietnam.
Desde entonces, el actor utilizó su privilegiada fama para denunciar la discriminación racial y apoyar a las minorías. En 1992, dirigió Incidente en Oglala, un documental que denunciaba la injusta condena de Leonard Peltier, un activista nativo americano condenado por la muerte de dos agentes del FBI. Redford calificó el caso como ejemplo de la «doble moral en el sistema judicial» estadounidense respecto a las minorías raciales.