La Presidenta de México y su Secretarua de Cultura Claudia Curiel de Icaza. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 9 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF 2026), que es parte del paquete económico que la noche de este lunes entregó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Poder Legislativo, para el Ramo 48, Cultura, se proponen 13,097.4 millones de pesos para el gasto presupuestal del próximo año, escribe Ricardo Quiroga en El Financiero.
De ser así, el sector cultural desde el gobierno federal tendría un decrecimiento presupuestal para 2026 de 1,984 millones de pesos (mdp) frente al presupuesto recibido para el Ejercicio Fiscal del 2025, que fue de 15,081.5 millones de pesos. Lo anterior significa una reducción interanual para el sector de un 13% en términos brutos y se estima que un 16% en términos reales, es decir, considerando el factor inflacionario.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) son los órganos administrativos desconcentrados sobre los que se refleja la reducción más drástica. Para el INAH, Hacienda propone 4,613.4 millones de pesos, lo que se traduce en términos brutos en una reducción de prácticamente el 22 por ciento.