Gonzalo Celorio, escritor mexicano. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 3 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- Para el escritor, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio hoy fue un día de permanecer en casa, pero no para el descanso. En cambio, ha sido quizás una de las jornadas más ajetreadas pese a las limitaciones motrices y de habla que le han aquejado en los últimos años, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.
La razón, un bomberazo –un imprevisto de trabajo, término común en la jerga periodística–, pero por un motivo de celebración: el Ministerio de Cultura de España anunció este lunes la concesión para Celorio del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes por «la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica».
Celorio se la ha pasado todo el día respondiendo mensajes y llamadas provenientes de ambos lados del Atlántico. Son las seis de la tarde y el nacido en la Ciudad de México en 1948 –hoy oficialmente convertido en el séptimo mexicano titular del máximo galardón para el conjunto de obra literaria en lengua española– ha pasado de largo la hora de la comida y apenas ha podido terminarse una quesadilla. En sus libros, agregó el jurado del Cervantes esta misma mañana, «resuenan la ironía, la ternura y la erudición, trazando un mapa emocional y cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores. Celorio representa la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado. Constructor de un legado invaluable que honra la lengua española y la mantiene viva en su forma más alta: la de la palabra que piensa, siente y perdura».
REPERCUSIÓN DE LA NOTICIA
Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes: la elegante voz de la memoria mexicana / Gonzalo Celorio: el látigo de la memoria / Los mejores libros para adentrarse en Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025 / Gonzalo Celorio: cada ficción intenta darle un mordisco a la realidad / Escribo para saber quién soy: Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes

