lunes, noviembre 24, 2025

Poesía / México: «Dos veces vivo», o de cómo Forrest Gander ha reinterpretado infinidad de veces su realidad

.
Portadade de la publicación y el poeta. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 16 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- Tras la pérdida de su esposa, Forrest Gander, decidió plasmar en poesía un mundo micológico en donde el ente por sí mismo no puede existir, a menos de que cohabite con los suyos, escribe Vianney Carrera en La Jornada.

En entrevista, el ganador del Premio Pulitzer 2019 tuvo un diálogo en donde detalló más aspectos sobre su libro Dos veces vivo, el cual fue testigo el 30 de septiembre de las veladas de poesía en el Museo La Milarca en el municipio de San Pedro Garza García, en donde la editorial nuevoleonesa Vaso Roto, fue una de las muchas traducciones que tiene en español esta obra.

Gander explicó que su interés principal no es hacer de la literatura como un ejercicio académico, sino una experiencia sensorial y vital, la cual pueda transmitir su cosmovisión del universo. «Quiero una experiencia en la que al principio no reconozca algo y, a medida que construyo una relación con ello, algo se expande en mí, en mi percepción y en mi conciencia”, señaló respecto al tipo de arte que es afín y que quiso transmitir en su obra. El origen de Dos veces vivo está marcado por una experiencia personal de duelo. Tras la muerte de su esposa, Gander se acercó al estudio de los hongos y líquenes, hallando en ellos una metáfora sobre la vida compartida.