viernes, abril 11, 2025

Libros / España: «El gran Gatsby» cumple 100 años: la novela inmortal que anticipó el «crack» del 29 y predijo el fenómeno Trump

.
Ejemplar de la primera edició. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 10 de abril de 2025. (RanchoNEWS).- Aspirar a la inmortalidad. Eso buscaba Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) al escribir su tercera novela, El gran Gatsby, sobre un magnate obsesionado con la idea de un pasado repetible, idealizado y nostálgico. Algo así como un Make America Great Again premonitorio, en plena recta final de aquellos felices años veinte que, apenas cuatro años después de la publicación del libro –10 de abril de 1925–, se estrellaron contra el «crack» del 29, escribe María Cantó en El Cultural.

Hubo quienes calificaron la obra cumbre de uno de los precursores de la Generación perdida estadounidense como «un literario merengue de limón» (fue el británico L. P. Hartley), quienes no comprendieron por qué ese escritor tan popular y alegre –que había cosechado gran éxito comercial con A este lado del paraíso (1920) y Hermosos y malditos (1922)– se había vuelto aburrido y cínico.

No todas las críticas fueron tan despiadadas, pero el poco reconocimiento que tuvo la novela marcó la caída en desgracia de Fitzgerald, quien siempre confió en su obra. «Pienso que es casi la mejor novela norteamericana jamás escrita», le dijo a su editor Max Perkins en una carta, pero murió mendigando a las librerías que la sacaran de sus depósitos, donde yacía descatalogada y olvidada, y no llegó a ver cómo El gran Gatsby se erigía como una de las mejores novelas norteamericanas del siglo XX.