viernes, abril 11, 2025

Noticias / España: Jeff Koons sigue siendo el artista más vendido en un mercado internacional que se desploma un 12%

.
Una obra de Jeff Koons. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 10 de abril de 2025. (RanchoNEWS).- Antes de la crisis aduanera de Donald Trump, el arte ya comenzó a detectar brotes de incertidumbre económica con un descenso de un 12% en las ventas en 2024. El mercado artístico, al igual que otros índices de consumo como los pintalabios, la longitud de las minifaldas en las mujeres o los pedidos de pizza nocturnos a domicilio, (estos últimos más anecdóticos que científicos) sirve también como indicador de recesión, reporta María Marco en El Cultural.

El análisis de McAndrew señala que la desaceleración económica global, alimentada por tensiones geopolíticas, el aumento de la inflación y las fluctuaciones en los tipos de interés, ha desincentivado la inversión en obras de arte.

Los coleccionistas e inversores, tradicionalmente atraídos por el potencial revalorizado del arte contemporáneo, están adoptando posturas más cautelosas ante la incertidumbre económica. La tendencia a la reducción del gasto en objetos de lujo y activos no esenciales ha impactado negativamente en este segmento del mercado, que en años anteriores se había beneficiado de un crecimiento sostenido.

NOTA ANEXA Drástico descenso en facturación del mercado del arte global