La poetisa chilena. (Foto: RanchoNEWS)
C iudad Juárez, Chihuahua. 13 de abril de 2024. (RanchoNEWS).- Gabriela Mistral viaja a México en 1922 invitada por José Vasconcelos, primer Secretario de Educación Pública, quien le ha solicitado que prepare un libro de lectura para mujeres y la enrola en los trabajos de enseñanza rural e indígena. Ella colabora estableciendo programas de lectura, tanto en silencio en bibliotecas como coral en aulas, en la enseñanza rural e indígena. Los dos años de estancia en este país ayudaron a forjar su ideología. Antes de retornar a su país viaja por América Latina y su visión de patria queda ampliado. En 1945 obtendría el Premio Nobel de Literatura. «Por una venturanza que me sobrepasa, soy en este momento la voz directa de los poetas de mi raza y la indirecta de las muy nobles lenguas española y portuguesa. Ambas se alegran de haber sido invitadas al convivio de la vida nórdica, toda ella asistida por su folklore y su poesía milenarias», declara al recibir el galardón hace 80 años.
Mientras que el 7 de abril se cumplieron 136 años de su nacimiento. La revista se une a la celebración del evento con la publicación del poema «Tres árboles».
Mientras que el 7 de abril se cumplieron 136 años de su nacimiento. La revista se une a la celebración del evento con la publicación del poema «Tres árboles».
(***)
° GALERÍA °
Ansel Adams: «Ferry Boat and Pier»
Más de mil 500 imágenes curadas por
Jaime Moreno Valenzuela
° ORBE °
La escritora y filósofa Hélène Cixous.
Alemania: Tras 40 años oculto, revelan fragmento del mural de Gerhard Richter * Francia: La cámara Leica cumple cien años * España: Jeff Koons sigue siendo el artista más vendido en un mercado internacional que se desploma un 12% * El 96% de escritores y traductores españoles exigen autorización «expresa» para usar sus obras en el desarrollo de la IA * Entrevista a Enrique Vila-Matas * «Los únicos escritores malditos son los no citados, los que el tiempo olvida» * La escritora y filósofa franco-argelina Hélène Cixous, premio Formentor de las Letras * El filósofo Philip Kitcher, Premio BBVA Fronteras del Conocimiento por su impacto como «intelectual humanista» * La cerámica suena a arte contemporáneo en el Centre del Carme
° AMÉRICA LATINA °
El altar teotihuacano hallado en Guatemala.
° MÉXICO °
El cáliz hallado en Zacatecas.
Restauran una copa ceremonial zacatecana; perteneció a la cultura Chalchihuites * INAH confirma hallazgos e investiga en la cueva de Tlayócoc, Guerrero * Colección de Francisco Toledo * Exhiben la mirada surrealista desde la gráfica * Hallan partituras perdidas de Silvestre Revueltas * Permanecieron extraviadas durante casi un siglo * «La novela histórica ha ampliado mi mundo ficticio», declara Enrique Serna, Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura * Alistan mesa de análisis y exposición sobre las dinámicas de violencia en Zacatecas
° LIBROS °
Ejemplar de la primera edición.
España: «El gran Gatsby» cumple 100 años: la novela inmortal que anticipó el «crack» del 29 y predijo el fenómeno Trump * Cien años de «La deshumanicación del arte», el ensayo de Ortega y Gasset que enfadó a las vanguardias * México: «La incansable tarea de mirar lejos», un elogio a la obra de Ricardo Pérez Montfort, un historiador singular * «Voces de luz» * Lili Conde y Tommaso Bochicchio unen poesía e imagen en la contemplación * «El corazón de la bestia» * Ilustran con crónicas la relación contemporánea entre humanos y animales
° POESÍA °
° CIENCIA Y CULTURA °
Aspecto del pronóstico.
° OBITUARIO °
El director de orquesta.
° UACJ °
Cartel de la feria
Apuntes arquitectónicos de una vida * Sergio Chávez Domínguez, 42 años de cátedra en la universidad * Fiesta de los Libros de la UACJ: Juan Gedovius * El hacedor de dibujilibridos cuentiformes que conquista con tinta y música * Noticias / Ciudad Juárez: Juan G dovius comparte su proceso creativo * Un llamado a la lectura y la imaginación *
Camilo Ayala Ochoa diserta sobre la lectores del porvenir * La Inteligencia Artificial y el destino del libro * La herencia indígena frente a la Inteligencia Artificial * Un diálogo desde la ciencia de materiales * Segunda edición de «Correspondencias. Una respuesta a la modernidad» * «77 veces ¡Gracias Dios!, poemas acrósticos»