Rancho Las Voces

lunes, agosto 03, 2009

Fotoperiodismo / Marco Antonio Olvera: «Fotógrafo Moderno»

.










México, 1 de agosto 2009. - El día de ayer se presentó el libro
Eugenio Espino Barros. Fotógrafo Moderno en el Centro de la Imagen, donde se presenta una exposición de la obra de este artista poblano.

REGRESAR A LA REVISTA

Don Justiniano / Etimología de la palabra Lechuga

Boletín Informativo 089 / Lunes 3 de agosto de 2009


Al mercado en el 2010

REFABRICAN CARTUCHOS POLAROID


domingo, agosto 02, 2009

Edición 087 / Prólogo

La Semana cumple 22 años de Negra


Detalle del cartel oficial. (Foto: Archivo)

La Semana Negra de Gijón, España, concluyó su edición 22 con una noticia nada oscura: fueron vendidos 54 mil 108 libros, que implica un aumento del 5 % en comparación al año anterior.

Durante 10 días, 120 escritores de casi 20 países (además 106 periodistas) participaron en mesas redondas, conferencias, lecturas de poemas, presentaciones de libros y charlas sobre los géneros de novela negra, policiaca, historia, ciencia ficción, fantástica, «comic» y otros.

La revista documenta esta evento con una nota referente a la ceremonia de clausura y otra respecto a los premios otorgados.

En las Memorias del Festival Internacional Chihuahua 2008 tenemos los siguientes vídeos: Galina Vishneskaya, «Rigoletto» fragmento VII ; De monstruos y prodigios, fragmento VII; African Footprint, fragmento VIII; Taiko Project VI, fragmento; Stomp, fragmento V y Literatura en el Bravo: Ana Clavel.


Proseguimos en la sección de Textos con la publicación de «La otra conquista - Alonso de Ercilla y su canto Araucano» de Maite Martín Duarte y con el Medio Siglo de Teatro de Marcelo Segberg.

Agradecemos al poeta juarense Osvaldo Ogaz el envío de su poema «El Segundo Barrio».

En el Visor Fronterizo, Jaime Moreno Valenzuela comparte las piezas: e*Spiral visita tienda (que incluye un vídeo), La Lagartija I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII. En tanto que Rubén Moreno Valenzuela aporta El fervor del verano, Disminuya su velocidad y Medallas de Bronce. La artista Carla Carrillo retorna con su Visor Chihuahua.

Don Justiniano ofrece la etimología de las siguientes palabras: germanía, tifón, tangerina, rebuznar, sonámbulo y terrorismo.

Además de las acostumbradas secciones. Ojalá la edición sea de su agrado.


REGRESAR A LA REVISTA


sábado, agosto 01, 2009

Visor Fronterizo / Jaime Moreno Valenzuela

e*Spiral visita tienda





Ciudad Juárez, Chihuahua. 11 de julio 2009. (RanchoNEWS).- La banda e*Spiral se presentó en conocida tienda de ropa, promocionando su disco «Calígula».

REGRESAR A LA REVISTA

Festival Internacional Chihuahua / Taiko Project VI, fragmento (vídeo)

.




REGRESAR A LA REVISTA

Noticias / México: El último libro de Ilona Horalia Morales

.
La escritora sonorense. (Foto: Archivo)

C iudad Juárez, Chihuahua. 31 de julio de 2009. (RanchoNEWS).- La escritora norteña Ilona Horalia Morales, falleció el 18 de marzo de este año en la capital de la república mexicana. Estuvo casada con don Antonio Morales Blumenkron, pionero de la industria de la radiodifusión en nuestro país. Les sobrevive su hijo Antonio

Ilona Horalia se destacó desde muy niña por su interés en la literatura. Educada con toda la propiedad de la época, nacida en el seno de una familia sonorense reconocida por su cultura, su pasión por la lectura la convertiría eventualmente en una escritora. Su única novela es un fiel reflejo del falso comportamiento de la alta sociedad en una provinciana ciudad mexicana a principios del Siglo XX.

Ilona, que significa Elenita en castellano, publico su novela Brígida en 1976 y tuvo un segundo tiraje en 1985. La narrativa tiene una sólida estructura, una prosa ligera de una gran pulcritud y aumenta el interés del lector al mezclar hábilmente los acontecimientos históricos de ese México en rebelión de principios de siglo. Interesante fue su breve obra. Y en unos meses más se publicará su segundo libro con la novela que da continuación a Brígida y que será publicado post-morten. Su hijo Antonio Morales Blumenkron será el encargado de editar el segundo libro.


Portada del libro Brigida


REGRESAR A LA REVISTA