Rancho Las Voces: Noticias / México: «Todas las civilizaciones están en crisis actualmente», declara Amin Maalouf

miércoles, septiembre 03, 2025

Noticias / México: «Todas las civilizaciones están en crisis actualmente», declara Amin Maalouf

.
El escritor premiado. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 2 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- «La humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades. No se ha avanzado en la manera en la que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio (…) Hoy más que nunca tiene sentido que no debemos abandonar nuestra identidad particular, nuestra lengua o nuestra cultura, pero sí considerar que pertenecemos a un entramado cultural más grande incluso que la cultura humana», señaló el escritor franco-libanés Amin Maalouf (Beirut, 1949) este lunes en enlace desde su casa en París tras saberse ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, el reconocimiento más importante en el mundo para la producción editorial dentro de la veintena de lenguas herederas del latín. El reconocimiento es anunciado anualmente por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara) durante la primera semana de septiembre y se entrega en la ceremonia de inauguración del encuentro editorial, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.

«Todas las civilizaciones están en crisis actualmente, inclusive las más grandes, las más importantes, las más poderosas, y hay que estar atentos a la evolución del mundo. Hay que poner especial cuidado en la aceleración sin precedentes de los avances tecnológicos que están tomando la delantera (…) debemos ser capaces de enfrentar este mundo tan horroroso y tan inquietante, pero a la vez tan fascinante (…) Pese a todo, considero que el progreso científico que se ha vivido en los últimos siglos es más una fortaleza (que un hándicap). La humanidad como especie es capaz de todo, incluso de resolver los peores escenarios, pero quizás su desafío más difícil sea la gobernanza. En este sentido, como humanidad hemos alcanzado el umbral de inconsistencia», estimó el autor de obras fundamentales de la literatura francesa contemporánea, como las novelas León el Africano (1986) y La roca de Tanios (1993), r

Allí mismo, en conversación con la prensa especializada que asistió al anuncio del fallo en la capital jalisciense, el también creador de ensayos como Las cruzadas vistas por lo árabes (1983) y El naufragio de las civilizaciones (2019) estimó que hoy en día existen sociedades que han prosperado gracias al enriquecimiento de la migración y las cualidades propias que cada cultura inmigrante ha podido aportar a la sociedad a la que se integra, «pero hoy (las sociedades) se están cuestionando si hicieron bien en aceptar la integración de los migrantes. Me parece que somos testigos de una contradicción hoy en día, pero tengo certeza de que será temporal y de que volveremos a una actitud de sentido común».