Rancho Las Voces: Noticias / España: Pérez-Reverte vuelve al acero con Alatriste: «Los héroes de corazón puro no funcionan, ya no somos tan ingenuos»

miércoles, septiembre 03, 2025

Noticias / España: Pérez-Reverte vuelve al acero con Alatriste: «Los héroes de corazón puro no funcionan, ya no somos tan ingenuos»

.
Arturo Pérez-Reverte presentó la octava novela del «capitán Alatriste» (Foto: EFE)

C iudad Juárez, Chihuahua. 2 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) sabía que este martes no iba a ser un día cualquiera. El capitán Alatriste, su viejo espadachín, volvía a calarse el sombrero para presentarse una vez más ante la prensa cultural –nacional y extranjera– en el Hotel Palace de Madrid. Catorce años después de la última entrega, El puente de los asesinos (2011), llega a las librerías una nueva novela protagonizada por el veterano soldado de los Tercios de Flandes: Misión en París (Alfaguara), escribe Jaime Cedillo en El Cultural.

El escritor y académico, curtido en estas lides desde que empezó a publicar novelas a finales de los 80, cuando todavía compaginaba el oficio literario con el reporterismo, ha salido de casa con tiempo para dar un paseo antes de la presentación. Un coche de policía se ha detenido a su paso y uno de los dos agentes le ha preguntado, cómo no, por Alatriste. Posiblemente ni supieran que en cuestión de minutos desempolvaría su capa para empuñar el acero.

«Me gusta mucho la idea de que gente que nunca leerá Alatriste sepa quién es, eso significa que ha trascendido la ficción», ha confesado. Y cómo cuestionar su infiltración en nuestro imaginario colectivo. Diego Alatriste y Tenorio es uno de nuestros clásicos contemporáneos. Sus aventuras, recogidas en las siete novelas anteriores a la que nos ocupa –la tirada inicial en España será de 180.000 ejemplares–, han sido traducidas a más de cuarenta idiomas. Siete millones de ejemplares vendidos, una película, una serie de televisión, varios cómics... ¿Quién se atreve a decir que no es el Don Quijote de nuestro tiempo?