Rancho Las Voces

sábado, agosto 02, 2025

Fotografía / México: Imágenes premiadas del World Press Photo 2025 exhibidas en el Franz Mayer

.
La imagen de la periodista palestina Samar Abu Elouf fue la ganadora de esta edición. (Foto: Roberto Harnández)

C iudad Juárez, Chihuahua. 31 de julio de 2025. (RanchoNEWS).- Los desplazamientos forzados por conflictos armados o factores climáticos y, por otro lado, el endurecimiento de las políticas sobre el fenómeno migratorio; el asedio sobre la franja de Gaza y el Líbano, los bombardeos y a quienes les cambiaron la vida; las terribles sequías de una de las arterias fluviales más importantes del mundo, el Amazonas, pero también las luchas por la identidad de género, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.

Son algunos de los temas que se ven retratados con maestría, oportunidad, precisión y, en varios de los casos, con un poco de suerte, en los 144 trabajos fotográficos seleccionados, entre los que hay 42 ganadores, para exhibirse en la itinerancia mundial del concurso World Press Photo 2025.

A partir del 30 de julio y hasta el 12 de octubre, el Museo Franz Mayer presenta, como es ya una tradición, todas las imágenes seleccionadas por los distintos jurados de las seis regiones en las que el certamen World Press Photo ha dividido al mundo, de las cuales para este año se hicieron llegar casi 60 mil fotografías de casi 4 mil fotoperiodistas de 141 países.



Noticias / México: «Libertarias: mujeres anarquistas», la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la Revolución

.
Aspecto de la exposición. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 29 de julio de 2025. (RanchoNEWS).- El legado de las mujeres que lucharon en el México Revolucionario en contra de las cúpulas de poder económico, político y social liderado por hombres, forma parte de la nueva exposición «Libertarias: Mujeres Anarquistas» que se encuentra en el Museo Nacional de la Revolución, reporta Wendy Vega en El Sol de México.

La muestra rescata las ideas feministas de la sociedad contemporánea que han tenido gran eco entre las mexicanas y las redes de apoyo que se han tejido dentro de los círculos anarquistas en el mundo. Asimismo, se centra en la presencia de Emma Goldman, icono del anarquismo internacional, y Juana Belén Gutiérrez de Mendoza, pionera del feminismo revolucionario en México.

Ambas feministas son reconocidas por su lucha en contra de la explotación capitalista y la subordinación de las mujeres, así como su participación en la prensa revolucionaria.



viernes, agosto 01, 2025

Noticias / Colombia: Mariana Matija y su libro de ensayos «Niñapajaroglaciar» * Un análisis de las relaciones entre los seres vivos

.
La escritora y activista colombiana presenta su libro «Niñapajaroglaciar». (Foto: Fiesta del Libro y la Cultura)

C iudad Juárez, Chihuahua. 27 de julio de 2025. (RanchoNEWS).- Desde pequeña, la activista y diseñadora colombiana Mariana Matija mostró interés por el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente. Comenzó a escribir sobre estos temas para generar conciencia y con el tiempo su escritura fue mutando hasta hacerse más sensible y permitirle escribir «Niñapajaroglaciar», una serie de ensayos con sentido poético, que a modo de bitácora personal, muestra desde distintas geografías y contextos, las interrelaciones invisibles entre los seres vivos, escribe Kevin Aragón en El Sol de México.

«Para mí se ha vuelto muy importante llevar la exploración hacia algo más sensible, en la que se reconozca que el cuidado de la naturaleza no sólo se trata de un asunto de datos, de lo que está mal por la crisis ecológica, sino de cómo podemos leer nuestra propia presencia humana en la trama de la vida con otros seres», dice Matija en entrevista.

Una escritura que la activista reconoce como «necesidad de dejar de vernos a nosotros mismos como el centro de todo y hacernos más conscientes de un mundo que nos excede y está pidiendo atención a sus significados».


miércoles, julio 30, 2025

Enrique González Martínez y el poder de la poesía / Revista Rancho Las Voces (V) / 186

El poeta mexicano. (Foto: RanchoNEWS)
C iudad Juárez, Chihuahua. 1.º de agosto de 2025. (RanchoNEWS).- El poema de Enrique González Martínez titulado «El orto» fue el artículo más leíd0 del mes de julio de 2025.

El poema fue publicado para complementar la nota Una exposición recorre la vida de Enrique González Martínez y alegra saber que los lectores de Rancho Las Voces son tan afectos a la poesía.


(***)

° GALERÍA °


Nadav Kander: «Diver, Salt Lake, Utah 1997 Color coupler print, 30 x 40 inches »

Más de mil 500 imágenes curadas por
 
Jaime Moreno Valenzuela 




° ORBE °

El mosaico romano recuperado.


° AMÉRICA LATINA °

Gabriela Mistral con Laura Rodig, Archivo de la Universidad de Chile.


° MÉXICO °

Aspecto de la visita de los jaguares.


° LIBROS °
Uno de los astronautas de la misión Apolo 12.

*

° TEXTOS °

Portada de «Las reglas del juego»


° CIENCIA Y SALUD °

Formación de silicatos alrededor de la estrella bebé HOPS-315.


° OBITUARIO °
Portada de uno de sus discos.


° FOTOPERIODISMO °
6 de julio de 2025. Ozzy Osbourne y los integrantes originales de Black Sabbath, la banda a la que se atribuye la creación del heavy metal, tocaron su último concierto en un acto celebrado en su ciudad natal, Birmingham (Reino Unido), ante cerca de 40 mil fanáticos.


° RADIO °



° CHIHUAHUA °

Jorge Domínguez.


° UACJ °

María Victoria Ibarra


viernes, julio 25, 2025

Radio / Chuck Mangione Quartet Live 1972 featuring Steve Gadd

.
)

Obituario / Chuck Mangione, jazzista estadounidense

.
Portada de uno de sus discos. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 24 de julio de 2025. (RanchoNEWS).- El fliscornista de jazz estadounidense Chuck Mangione, ganador de dos Grammy y más conocido por su éxito de los años 70 «Feels So Good», murió esta semana a los 84 años en su casa de Rochester, Nueva York, reporta la agencia AFP.

El prolífico músico y compositor, cuya carrera abarcó cinco décadas y 30 álbumes, falleció el martes mientras dormía, informó una funeraria local.

«La historia de amor de Chuck con la música se ha caracterizado por su energía sin límites, su entusiasmo descarado y la alegría pura que irradiaba desde el escenario», dijo su familia en un comunicado al diario Rochester Democrat & Chronicle.




miércoles, julio 23, 2025

Noticias / España: La policía española detiene a traficantes de más de 3,000 piezas arqueológicas

.
Aspecto de las piezas recuperadas (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 21 de julio de 2025. (RanchoNEWS).- La policía española dijo el lunes que detuvo a siete personas sospechosas de traficar reliquias arqueológicas saqueadas e incautó unas 3,200 piezas como parte de la operación., informa la agencia AFP.

Se trata principalmente de monedas de diferentes épocas, pero también de balas de honda romanas, lámparas de aceite, puntas de flechas y un recipiente de vidrio de la época romana, según un comunicado de la policía.

Las autoridades sospechan que estos objetos fueron extraídos ilegalmente de sitios arqueológicos y vendidos en línea a compradores de países como Italia, Japón y Estados Unidos.