Rancho Las Voces: 11/01/2025 - 12/01/2025

martes, noviembre 04, 2025

Literatura / Ciudad Juárez: Ivi May Dzib, ganador del XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares

.
El escritor Ivi May Dzib recibe la presea de manos del rector Dr.Daniel Alberto Constandse Cortez. (Foto: UACJ)

C iudad Juárez, Chihuahua. 31 de octubre de 2025. (RanchoNEWS).- Ivi May Dzib, ganador del ganador del XL Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares otorgado por la UACJ, es originario de Yucatán, es dramaturgo, poeta, narrador, periodista cultural y director del grupo 2012 Teatro. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad Autónoma de Yucatán y ha formado parte de diversos diplomados nacionales de dramaturgia del INBA y CONACULTA, informa la institución educativa..

Su trabajo ha sido reconocido con el Premio Estatal de la Juventud (2007) y el Premio Estatal de Literatura Infantil «Elvia Rodríguez Cicerol» (2011). Además, ha sido becario del FONCA en la categoría de Jóvenes Creadores, finalista en el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo y ganador del II Concurso Regional de Creación Literaria Dante 2010.

Ha publicado poesía, narrativa y crítica literaria en diversas revistas nacionales y, además de escribir teatro, lo dirige y actúa. Su labor escénica y literaria se distingue por la profundidad emocional de sus textos y por una mirada comprometida con la identidad, la memoria y la crítica social.




Noticias / España: Pablo Maurette gana el Premio Herralde de Novela con 'El contrabando ejemplar'

.
El escritor argentino. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 3 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- El escritor argentino Pablo Maurette ha ganado este lunes la 43ª edición del Premio Herralde de Novela, convocado por la editorial Anagrama y dotado con 25.000 euros, con su obra El contrabando ejemplar, reporta J. Cedillo en El Cultural.

El jurado, compuesto por los escritores Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz y Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé, ha proclamado ganadora la novela de Maurette, que se había presentado bajo el seudónimo de Carlos Bernárdez, entre los 892 originales presentados al galardón.

La novela narra la historia de Pablo, un aspirante a escritor sin muchos escrúpulos, que viaja a Madrid para recuperar el manuscrito que Eduardo, su amigo y mentor, dejó al morir.





Noticias / España: El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

.
Gonzalo Celorio, escritor mexicano. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 3 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- Para el escritor, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio hoy fue un día de permanecer en casa, pero no para el descanso. En cambio, ha sido quizás una de las jornadas más ajetreadas pese a las limitaciones motrices y de habla que le han aquejado en los últimos años, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.

La razón, un bomberazo –un imprevisto de trabajo, término común en la jerga periodística–, pero por un motivo de celebración: el Ministerio de Cultura de España anunció este lunes la concesión para Celorio del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes por «la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispánica».

Celorio se la ha pasado todo el día respondiendo mensajes y llamadas provenientes de ambos lados del Atlántico. Son las seis de la tarde y el nacido en la Ciudad de México en 1948 –hoy oficialmente convertido en el séptimo mexicano titular del máximo galardón para el conjunto de obra literaria en lengua española– ha pasado de largo la hora de la comida y apenas ha podido terminarse una quesadilla. En sus libros, agregó el jurado del Cervantes esta misma mañana, «resuenan la ironía, la ternura y la erudición, trazando un mapa emocional y cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores. Celorio representa la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado. Constructor de un legado invaluable que honra la lengua española y la mantiene viva en su forma más alta: la de la palabra que piensa, siente y perdura».



REPERCUSIÓN DE LA NOTICIA