Rancho Las Voces

sábado, septiembre 23, 2006

Literatura / Inglaterra: Hijo Tolkien completa libro de su padre

El gran escritor Tolkien.

L ondres, Inglaterra. 17 de septiembre de 2006. (BBC).- Un libro sin terminar de JRR Tolkien ha sido completado por su hijo en una nueva edición que será publicada el próximo año.


Christopher Tolkien ha pasado 30 años trabajando en "Los hijos de Hurin", libro que el autor de "El señor de los anillos" comenzó en 1918 y después abandonó.

Algunos extractos de "Los hijos de Hurin" ya se han publicado con anterioridad.

La trilogía de "El señor de los anillos" de JRR Tolkien ha vendido más de 50 millones de copias y se adaptó en tres filmes que fueron inmensamente exitosos.

"Me ha parecido durante mucho tiempo, que valía la pena presentar la versión larga de la leyenda de Los hijos de Hurin que hizo mi padre, como un trabajo independiente dentro de sus propias portadas", dijo Christopher Tolkien en un comunicado.

La historia envuelve a los elfos y a los enanos que aparecen en muchos de los trabajos de Tolkien.

El escritor británico murió en septiembre de 1973, a la edad de 81 años.

viernes, septiembre 22, 2006

Cine / Canadá: Premian a director mexicano

Actress Ali Landry, who stars in the film 'Bella' is photographed in the PokerRoom.com lounge in the Panorama lounge at the Toronto International Film Festival in Toronto on Saturday Sept. 16, 2006. Landry won the People's Choice Award for best actress during the festival. (AP Photo/CP, Nathan Denette)

T oronto, Canadá. 17 de septiembre. (BBC).-El filme "Bella", del director mexicano Alejandro Gómez Monteverde, ganó el premio del público a la mejor película del Festival de Cine de Toronto.

Por otro lado, el premio de los críticos fue para "La muerte de un presidente", la cinta que ha causado controversia por mostrar el asesinato ficticio del presidente de EE.UU., George W. Bush.

La cinta "Bella" sigue la historia de dos personas que apenas se conocen (interpretadas por Eduardo Verástegui y Tammy Blanchard) durante un día en Nueva York.

"Bella" es la primera película de Gómez verde quien alabó al Festival de Toronto por tratar por igual "a los grandes que a los pequeños".

"Este es mi primer festival, es mi primera cinta, es mi primer todo", dijo el director mexicano al recibir el premio del público.

El director durante la recepción del premio.


Muchos críticos de cine consideran que el Festival de Cine de Toronto es una antesala del Oscar. En el 2005, la película "Tsotsi" ganó el premio del público y después obtuvo el Oscar a la mejor película extranjera.

En lo que se refiere a "La muerte de un presidente", la cinta tuvo una mala acogida en la prensa local, pero aún así obtuvo el premio de la crítica "por la audacia con la que distorsiona la realidad para revelar una gran verdad", consideró el jurado.

Otras películas que recibieron elogios de la crítica fueron la española "Volver" de Pedro Almodóvar, "Babel" del mexicano Alejandro González Iñarritu y "El laberinto del fauno" del también mexicano Guillermo del Toro.

Noticias / México - Chihuahua: Dan a conocer el festejo «Tres Siglos, Tres Fiestas»

Aspecto de la reunión.

C hihuahua, Chih. 22 de septiembre de 2006 (GobEd).- “Estamos realmente muy contentos de participar el día de hoy en esta convocatoria abierta, incluyente, democrática, que busca sumar el entusiasmo demostrado en diferentes eventos culturales, políticos, académicos, de todo tipo, de todo género, siempre que haya acreditada, la participación de hombres y mujeres chihuahuenses”, dijo el Gobernador del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, al dar a conocer a la población en general, en un ambiente de pluralidad, la forma y términos en que quedarán integrados el Comité Estatal y los comités municipales que se encargarán de organizar los festejos cívicos y patrios a celebrarse del 2009 al 2010, para conmemorar el tricentenario de la fundación de la capital del estado, el bicentenario del movimiento de Independencia, y el centenario de la Revolución Mexicana, “Tres siglos, tres fiestas”.

“Vamos a estar abiertos a atender las recomendaciones de ustedes, deben de ser fiestas no organizadas desde la burocracia estatal o municipal de los ayuntamientos del estado, sino fiestas organizadas por y para los chihuahuenses”, expresó Reyes Baeza al invitar a la población de los diferentes sectores y organizaciones de la sociedad, a unirse a esta iniciativa de conformar un consejo ciudadano, para que hombres, mujeres, jóvenes, niños, adultos y adultos mayores, la sociedad en su conjunto, dijo, a través de sus diferentes grupos y sectores, vayan aportando, con actitud positiva, la experiencia, talento, e ideas para celebrar en grande estos tres acontecimientos.

Y que esto permita, dijo, establecer una programación que sea ejemplo a nivel nacional, de lo que somos capaces los chihuahuenses, con organización, voluntad y trabajo, y más aún, enfatizó, cuando se trata de recordar y evocar a nuestros héroes revolucionarios, independentistas y por supuesto, de recordar la fundación de Chihuahua.

Enfatizó también, la necesidad de que todos los chihuahuenses se sumen a este esfuerzo, y que a partir de ahí, salgan con un solo objetivo, festejar a Chihuahua, festejar a México desde Chihuahua, para enviar un mensaje de esperanza desde el norte de México, de que es posible conjuntarnos en lo esencial para construir escenarios futuros, evocando nuestra historia y a los héroes que nos dieron patria, señaló, y que con estas festividades, tengamos la posibilidad de arraigar profundamente nuestro sentido de pertenencia y nuestro origen revolucionario de manera positiva.

El Gobierno del Estado, interesado por conmemorar tres acontecimientos de relevancia nacional, en los que Chihuahua ha sido pieza fundamental de la historia, ha decidido conformar un organismo eminentemente ciudadano que organice los festejos cívicos y patrios que conmemoren el tricentenario de la fundación de la capital del estado efectuada el 12 de octubre en 1709, el bicentenario del movimiento de Independencia del 16 de septiembre de 1810, y el centenario de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre en 1910.

Este organismo estará integrado por chihuahuenses que representen a organizaciones sociales, historiadores, intelectuales chihuahuenses, deportistas, académicos, sector educativo, empresarios, asociaciones religiosas, autoridades de los 67 municipios del Estado y delegados federales, así como por un director, un secretario de acuerdos, un coordinador general y 3 comisiones, la del tricentenario de la fundación de la Ciudad de Chihuahua, la del bicentenario de la Independencia de México y la del centenario de la Revolución Mexicana

Los festejos darán inicio en el año 2009 y concluirán en el 2010 con la realización de diversas actividades como teatro histórico, representaciones que recreen momentos históricos, publicaciones, producciones cinematográficas, campañas de divulgación, encuentros deportivos, concursos escolares, aprovechamiento de los espacios públicos, muestras artesanales y gastronómicas, exposiciones, desfiles, carros alegóricos y congresos históricos, entre otros, además, se creará un testimonio tangible que represente estas fiestas, como un monumento, un corredor, paseo, plaza, fuente o torreón.

En el evento, el Presidente de Fecanaco, Víctor Silva Chacón, indicó que la creación de un proceso ciudadano estatal y comités municipales para la realización de estos festejos, garantizan una celebración incluyente; asimismo, enfatizó la importancia que representa para este proyecto, el respaldo institucional del Gobierno del Estado, por eso, dijo, apreciamos la iniciativa del Gobernador Reyes Baeza.

El Presidente Municipal de Chihuahua, Juan Blanco Zaldívar, señaló que con acciones como éstas, el gobernador y el Gobierno del Estado, darán un espacio a los municipios, para participar en todos los eventos significativas, señaló al felicitar al Gobernador del Estado, por esta extraordinaria iniciativa.

Noticias / España: Vivirá Madrid hoy noche cultural


M adrid, España. Viernes 22 de septiembre de 2006. (Notimex).- La capital española vivirá mañana su primer Noche en Blanco, una iniciativa europea que sigue a las ya realizadas en París, Roma, Bruselas y Riga, y que en esta ocasión presentará una oferta de 284 actividades culturales.

Dentro del programa Noches Blancas de Europa, el Ayuntamiento de Madrid junto a otras instituciones ha preparado museos, teatros, centros culturales y espacios públicos para una velada artística en la noche sabatina.

La iniciativa comenzó en 2002 en París, y se ha extendido al resto de ciudades, y en 2006 Madrid y Riga lo hacen por primera vez, y con ello buscan combinar los conceptos de ciudad, noche, cultura, creación y movilidad peatonal.

La jornada se realizará desde las 20:00 horas locales (18:00 GMT) de este sábado, hasta las 06:00 horas (04:00 GMT) del domingo 24 de septiembre, en diferentes barrios de la ciudad, en especial el distrito centro.

De la programación, destaca el eje el Paseo Prado-Recoletos, con exposiciones de artistas plásticos “ Artistas urbanos: ubos de luz ” , en la Puerta de Alcalá se colocará una pantalla con un proyecto del artista Daniel Canogar que presentarán cuerpos en movimiento.

El palacio de la Bolsa de Madrid abrirá sus puertas, para poder ser visitado y conocer los tableros de cotizaciones, el Museo Thyssen Bornemisza presentará un espacio para músicos jóvenes en su patio y abrirá su exposición del Siglo XX.

El Museo del Prado abrirá las salas de sus exposiciones permanentes durante la madrugada, el Parque del Retiro ofrecerá conciertos de música clásica, música andina, de países del este de Europa y jazz de Nueva Orleáns.

El Museo Nacional Reina Sofía abrirá sus exposiciones temporales de “ Pablo Picasso, tradición y vanguardia ” , las de Manolo Valdés y Gordon Matta-Clark, mientras La Casa Encendida en el barrio de Lavapiés, exhibirá diversos largometrajes.

La Filmoteca Nacional presentará unas sesiones de cine mudo y de cortometrajes, la Plaza de Santa Ana ofrecerá números de teatro en la calle, el Ateneo de Madrid espectáculos de danza clásica, española y contemporánea.

El Banco de España abrirá sus puertas para presentar la exposición fotográfica “ Personas y objetos. Naturaleza y arquitectura ” , y el Círculo de Bellas Artes realizará conciertos, abrirá sus salas de exposiciones y de cine.

El Teatro Albéniz presentará una noche con cautautores madrileños, el Teatro Fígaro la pieza “ El Cartero de Neruda ” .

En total, habrá 31 conciertos, 45 exposiciones, nueve obras de teatro, 11 lecturas de poesía y otros géneros, ocho exhibiciones de cine, seis talleres de arte, visitas a espacios históricos, entre otras que completan la programación.

Noticias / Italia: Celebrarán el centenario de Frida Kahlo.


Foto: Cortejo funebre de Frida Kahlo,por la Av. Juárez. Lázaro Cárdenas, Diego Rivera y Andrés Iduarte, entre otros: Hermanos Mayo.

R oma, 22 de septiembre (EFE).- Instituciones españolas, mexicanas e italianas presentaron hoy en Roma el programa para la celebración del centenario del nacimiento de la pintora mexicana Frida Kahlo, que tendrá como plato principal un espectáculo de flamenco basado en la vida de la artista.

La colaboración en los actos de homenaje a Kahlo corre a cargo del Instituto Cervantes y la Real Academia de España en Roma, la embajada de México en Italia y el Ayuntamiento de la capital italiana.

Las cuatro instituciones han programado para el 1 y el 2 de octubre el espectáculo "El dolor de Frida Kahlo: el doble y el espejo", que correrá a cargo de la asociación cultural "El Mirabrás".

En una rueda de prensa al presentar el espectáculo, que será representado en el Auditorium de Roma, su director Gianni Licata, comentó que la pretensión es crear una coreografía continua que refleje la vida de Kahlo y su pintura.

Para el 4 de noviembre se ha programado una mesa redonda, bajo el título: "Frida Kahlo y el México de su tiempo", que se celebrará en la Real Academia de España, y que contará con la presencia de la directora de la institución, Rosario Otegui Pascual, el embajador de México en Italia, Rafael Tovar y de Teresa, y el profesor de historia contemporánea de la Universidad de la Sapienza, Stefano Tedeschi, entre otros.

Los actos se han anticipado en unos meses al año del centenario del nacimiento de Frida Kahlo (1907-1954), que será en 2007.

En la rueda de prensa, la directora del Instituto Cervantes, Fanny Rubio, resaltó la figura de la pintora mexicana, de la que dijo fue un reflejo de la mujer moderna y una superviviente en un mundo de hombres.

Rubio explicó la elección del nombre del espectáculo, "El dolor de Frida Kahlo: el doble y el espejo", porque fue una mujer que se examinó constantemente y cuya vida estuvo marcada por el dolor, que en lugar de romper su personalidad se convirtió en motor de su fuerza creadora.

Fotoperiodismo / Nigeria


Inngall (La Stampa).- Un momento dell'annuale festival, durante il quale le tribù nomadi della Nigeria, Tuareg e Fulani, si fermano per una settimana nella zona più ricca di depositi salini per farne provvista, far ingrassare i loro animali e dedicarsi a danze e musica.

Fotoperiodismo / Kandahar vive en otro siglo


Varias mujeres acuden a comprar a una panadería de Kandahar vetada a los hombres.
(ASSOCIATED PRESS)