Al encontrar la tumba, los arqueólogos peruanos destacaron la preservación de piel, cabello y uñas, pues es común solo encontrar los restos óseos. (Foto: EFE )
C
iudad Juárez, Chihuahua. 24 de abril de 2025. (RanchoNEWS).- Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el tres mil y mil 800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía, informa la agencia EFE.
El entierro fue hallado en el yacimiento de la Huaca de los Ídolos, dentro del sitio arqueólogico Áspero, una antigua ciudad pesquera perteneciente a la civilización Caral, que en la actualidad se ubica en el norte de Lima, capital de Perú.
«Este descubrimiento no solo es importante para la historia de Perú, sino para el mundo, y para entender cómo la civilización Caral ha llegado a alcanzar un nivel tecnológico importante», dijo a EFE el jefe de la sede Áspero de Zona Arqueológica Caral, David Palomino.