Marisol Schulz, José Trinidad Padilla, Karla Planter, Xavier Marcé, Héctor Raúl Solís y Anna Guitart estuvieron presentes durante la presentación del programa general de la FIL 2025. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 7 de octubre de 2025. (RanchoNEWS).- Barcelona es el músculo editorial de la fecunda industria del libro en habla hispana. Esta ciudad fue fundamental durante la segunda mitad del siglo XX para la consolidación del Boom Latinoamericano, gracias a su bondadoso ecosistema. Esa fuerza comercial, gremial e intelectual hoy sigue encendida y en poco más de 50 días se hará mostrar en nuestro país, escribe
Ricardo Quiroga en El Economista.
Lo más selecto de la literatura y el pensamiento de Barcelona, pero también su arte, gastronomía, música, artes escénicas, diseño e industrias creativas habitarán Guadalajara a lo largo de diez días, del 29 de noviembre al 7 de diciembre, toda vez que aquella, una de las grandes capitales culturales del mundo hispano, será Invitada de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), la cual arrancará con la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al autor y periodista franco-libanés Amin Maalouf. El escritor Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias 2025, y el cantautor Joan Manuel Serrat, también Premio Princesa de Asturias, éste de 2024, encabezan la vasta delegación catalana, integrada por más de 70 autoras y autores de distintas generaciones que escriben en catalán, castellano y en otras lenguas, quienes ocuparán el pabellón principal de la Expo Guadalajara y el resto de espacios de la feria con conversatorios, presentaciones editoriales, artísticas y musicales.
La delegación catalana también será poblada por autores como Jordi Soler, Rosa Montero, Javier Cercas, Luis García Montero, Cristina Fernández Cubas, Carme Riera o Kiko Amat, así como plumas barcinonenses jóvenes, como las de Mireia Calafell, poseedora del Premio Lletra d'Or 2015 o la periodista Txell Feixas, corresponsal en Medio Oriente, residente en Beirut. Todo esto se anunció el lunes en el Paraninfo «Enrique Díaz de León» de la Universidad de Guadalajara, con la presencia de Karla Planter Pérez, rectora general de esta institución educativa; Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, y Anna Guitart, curadora del programa del Invitado de Honor, así como Trinidad Padilla López y Marisol Schulz Manaut, presidente y directora general de la FIL, lo mismo que Héctor Raúl Solís Gadea, vicerrector ejecutivo de la UdeG y coordinador de FIL Pensamiento.