Rancho Las Voces: 02/01/2025 - 03/01/2025
El argentino Guillermo Saccomanno obtiene el Premio Alfaguara / 22

miércoles, febrero 05, 2025

Arqueología / México: Publican «Historia de la arqueología» para celebrar el aniversario 86 del INAH

.
Matos Moctezuma, al centro. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 4 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- La tarde de este martes, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, para celebrar los 86 años desde la gestación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) –celebrados el 3 de febrero–, se presentó una nueva edición del libro «Historia de la arqueología del México antiguo», esta vez dividido en dos tomos compilados y escritos por Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo, antropólogo e investigador emérito del INAH y fundador del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.

Se trata de un recorrido por el sendero del conocimiento sobre lo que se ha encontrado en el subsuelo que resguarda los vestigios y conocimientos del México antiguo, dividido en nueve capítulos que echan un vistazo a la misma cantidad de décadas de esta disciplina fundamental en el país, un volumen integrado por más de 400 imágenes que acompañan la compilación y análisis de Matos Moctezuma.

Para realizar esta presentación, a Matos Moctezuma le acompañaron la arqueóloga Patricia Ledesma, directora del Museo del Templo Mayor, y el historiador Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y quien fue invitado por Matos para agregar un prólogo para esta edición.

Noticias / México: Cumplirá 100 años el pintor Arturo Estrada, alumno de Frida Kahlo

.
Arturo Estrada fue alumno de Frida Kahlo. (Foto: Daniel Galeana El Sol de México)

C iudad Juárez, Chihuahua. 2 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- Sentado en el comedor de su casa, mientras en su estudio varios lienzos suyos aguardan por ser embalados para una nueva exposición, el maestro muralista Arturo Estrada recibe a El Sol e México con una gran sonrisa bajo sus pobladas cejas y bigote blancos. Luego se pone de pie y estira la mano para saludar. Apenas y se ayuda de su bastón, reporta Kevin Aragón.

Se trata de uno de los últimos alumnos de Frida Kahlo que sobreviven, quien, por increíble que parezca, está por cumplir 100 años, el próximo 30 de julio.

«Yo aún me siento con muchas ganas de trabajar, ahora ya no hago mucho, pero lo hago. Aquí estamos todavía: ¡Al pie del cañón!», dice mientras levanta sus delgados los hombros y muestra las palmas. Hay risas, es un amanecer agradable al sur de la capital del país.

Arqueología / México: Exploran secretos de X’baatun; sitio arqueológico en Yucatán

.
Aspecto de X’baatun. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 3 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- Luego de recientes exploraciones en los vestigios del sitio arqueológico de X’baatún, en Yucatán, arqueólogos españoles y mexicanos determinaron que dicha ciudad maya no fue un simple satélite de Izamal, como se sugirió durante varios años, sino una ciudad con idiosincrasia propia y que pudo ostentar elementos de estilo Puuc, escribe Juan Carlos Talavera en Excélsior.

Además, como parte de las recientes investigaciones in situ, se reveló el hallazgo de piezas de cerámica, que podrían ser descritas como grandes tinajas para contener agua, que explicarían su topónimo, así como restos de obsidiana que evidencian el posible vínculo comercial entre esta ciudad maya –ubicada en la reserva ecoturística del Parque Oxwatz, en el municipio de Tekal de Venegas– y el centro de México.

Así lo detalló a Excélsior Juan García Targa, codirector del Proyecto X’baatún, quien explicó que, durante los recientes trabajos de mapeo, apoyados con tecnología de fotogrametría y vuelos de dron, se determinó que el sitio maya de X’baatún –que significa lugar donde se recoge el agua o donde se almacena– abarcaría poco más de 5.5 km cuadrados.

Noticias / Estados Unidos: Denuncian plagio artesanas mixtecas; acusan a 2 marcas estadunidenses

.
Las artesanas expresaron que las marcas J. Marie Collections y Tuckernuck replicaron la iconografía bordada en los huipiles. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 3 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- Artesanas de San Juan Colorado, de la región Costa de Oaxaca, denunciaron a dos firmas estadunidenses por la supuesta apropiación ilegal y el lucro de su iconografía, herencia de sus ancestros como pueblo indígena mixteco (Ñuu Savi) y afromexicano, escribe Patricia Briseño corresponsal de Excélsior.

En asamblea, celebrada en la víspera, las mujeres artesanas demandaron a los gobiernos federal y estatal que las respalden en su derecho de proteger el patrimonio cultural del pueblo de San Juan Colorado, en contra de las empresas que manufacturan en China.

«Repudio total en contra de las marcas J. Marie Collections y Tuckernuck», «¡No al plagio!», «No uses copias, compra original», «Nuestra cultura y nuestras tradiciones las compartimos, pero no les pertenece», expusieron las afectadas en varias cartulinas.

Noticias / Estados Unidos: La mexicana Gabriela Ortiz gana el Grammy a Mejor composición clásica contemporánea

.
Gabriela Ortiz, compositora mexicana. (Foto: Reuters)

C iudad Juárez, Chihuahua. 3 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- Gabriela Ortiz, compositora mexicana (Ciudad de México, 1964) ganó el premio a la Mejor Composición Clásica Contemporánea en los premios Grammy, por su obra «Revolución dinamita», en la 67.ª edición del evento. Este reconocimiento, otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, resalta su talento y trayectoria, poniendo en alto el nombre de México y de la UNAM, informa la Redacción de El Economista .

Es miembro de la Academia de Artes de México desde 2019. Su obra ha sido interpretada en festivales internacionales, como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Bourges en Francia, Electrifying Exotica y Plugged Festival en Londres, entre otros.

La 67ª edición de los premios Grammy, los máximos galardones de la industria musical, se entregaron en una ceremonia celebrada el domingo, retransmitida por la cadena CBS y presentada por Trevor Noah.