Matos Moctezuma, al centro. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 4 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- La tarde de este martes, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, para celebrar los 86 años desde la gestación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) –celebrados el 3 de febrero–, se presentó una nueva edición del libro «Historia de la arqueología del México antiguo», esta vez dividido en dos tomos compilados y escritos por Eduardo Matos Moctezuma, arqueólogo, antropólogo e investigador emérito del INAH y fundador del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana, escribe Ricardo Quiroga en El Economista.
Se trata de un recorrido por el sendero del conocimiento sobre lo que se ha encontrado en el subsuelo que resguarda los vestigios y conocimientos del México antiguo, dividido en nueve capítulos que echan un vistazo a la misma cantidad de décadas de esta disciplina fundamental en el país, un volumen integrado por más de 400 imágenes que acompañan la compilación y análisis de Matos Moctezuma.
Para realizar esta presentación, a Matos Moctezuma le acompañaron la arqueóloga Patricia Ledesma, directora del Museo del Templo Mayor, y el historiador Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec y quien fue invitado por Matos para agregar un prólogo para esta edición.