Rancho Las Voces: Libros / México: Entrevista a Guillermo Quijas-Corzo, director del sello editorial Almadía
Salman Rushdie ante su fallido asesino / 23

viernes, febrero 14, 2025

Libros / México: Entrevista a Guillermo Quijas-Corzo, director del sello editorial Almadía

.
Quijas-Corzo (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 12 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- «Es muy difícil que la industria editorial en México se mantenga estable», afirma Guillermo Quijas-Corzo, director del sello editorial Almadía, quien anuncia su apuesta editorial para este año, con autores como Camila Fabbri, Daniela Tarazona, Carlos Ferráez y Mariana Matija, así como el lanzamiento de las bibliotecas dedicadas a Juan Villoro y Bernardo Esquinca, escribe Juan Carlos Talavera en Excélsior.

Esto, con miras a las celebraciones del 20 aniversario de Almadía –editorial independiente que nació en 2005 y rebasa los 400 títulos–, que arrancará con una charla entre Villoro y Esquinca, el próximo 6 de marzo, en la librería Gandhi Mauricio Achar; y otro conversatorio en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, el 14 de marzo. A continuación, Quijas-Corzo explica a Excélsior los retos que hoy observa en el mercado editorial: «En México y en América Latina no es que todo sea estable en la industria del libro y que puedas planear. De repente, una feria que había funcionado bien… ya no funciona; y las librerías que llevaban años trabajando bien… empiezan a tener problemas, aunque algunas otras se levantan. Aún hay cierta inestabilidad, resultado, creo, de la pandemia, y de que ha sido difícil encontrar un modelo que sea sostenible para todos».

¿Cuál es el balance en este 20 aniversario? Llegamos con una distribución y una presencia importante en varios países de América Latina y España. Hace tres años de que abrimos la oficina en España y estamos intentando construir un plan editorial simultáneo que publique (libros) en ambos países.