Rancho Las Voces: Noticias / México: Luis García Montero reivindica el poder de la memoria, a 85 años del exilio español
AVISO El suplemento retorna el 21/VII/24

sábado, mayo 18, 2024

Noticias / México: Luis García Montero reivindica el poder de la memoria, a 85 años del exilio español

.
Embarcación de refugiados españoles. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 10 de mayo de 2024. (RanchoNEWS).- Gran lector de los españoles intelectuales que vivieron en carne propia las consecuencias de la Guerra Civil Española, ya fuera desde los horrores bélicos en su propio territorio o desde la nostalgia en otros países, el poeta Luis García Montero (Granada, 1958), director del Instituto Cervantes, inauguró las actividades por la conmemoración del Exilio Español en México, reporta Kevin Aragón en El Sol de México.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones el Ateneo Español, donde García Montero dedicó su conferencia «La palabra del exilio» a revalorar y poner en práctica la conservación de la memoria, la democracia y la identidad, a través del ejemplo de los intelectuales españoles que llegaron a América Latina, parte de los casi mil 600 refugiados que arribaron a las costas de Veracruz, el 13 de junio de 1939.

«Hay muchos comisarios, políticos y dictadores que se instalan en el futuro para decirnos desde ahí cómo debemos vivir en el presente, haciendo que el tiempo sea una fatalidad. La experiencia humana de la promesa, nos invita a instalarnos en el presente para que, entre todos, compartamos una imaginación del futuro, algo que sólo se puede conseguir a través de la conciencia histórica. Por eso, apuestas tan importantes como la que ha hecho España con la memoria histórica y con la memoria democrática, creo que deben ser defendidas», dijo García Montero, quien calificó el exilio español y la hospitalidad de México como una experiencia decisiva para su país.