Rancho Las Voces: Libros / España: «De la democracia en Hispanoamérica» de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española
En España la población joven es la más lectora / 26

viernes, marzo 28, 2025

Libros / España: «De la democracia en Hispanoamérica» de Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española

.
Portada de la publicación. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 26 de marzo de 2025. (RanchoNEWS).- Un estudio que comienza con las independencias de las posesiones americanas del antiguo Imperio español y termina en el momento presente. «Pero más bien está pensado desde la actualidad hacia atrás», señala Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y autor de De la democracia en Hispanoamérica (Taurus), un ensayo en el que analiza de forma exhaustiva los dos últimos siglos transcurridos en las distintas naciones hispanohablantes, con sus transformaciones políticas como hilo conductor, escribe Manuel Vega en El Cultural.

El autor precisa el significado de su mencionado viaje hacia atrás en el tiempo: «El tema de preocupación es la inestabilidad de la democracia, las variantes de la democracia que se han establecido ahora en América, la nueva democracia, el nuevo constitucionalismo». Se refiere a ejemplos de políticos con intenciones de perpetuarse en el poder, como ocurre actualmente en la Venezuela de Nicolás Maduro. Y a los textos constitucionales que facilitan su reelección indefinida. Algo que tiene en común con algunos caudillos que gobernaron distintos países iberoamericanos durante el siglo XIX.

Una de las conclusiones del libro de Muñoz Machado es que, en estos dos siglos de independencia americana, la fragilidad de la democracia ha sido «»extrema". «Siempre está en debilidad, en todos los países» –no solo en Hispanoamérica–. «Es un régimen de gobierno muy delicado, muy difícil de estabilizar, que requiere una atención continua». Lo que sí ha sido característico de la antigua América española es que «los fallos de la democracia» han permanecido "durante periodos más amplios".