Impresionismo revolucionario y desafiante llega a Bellas Artes. (Foto: Museo de Arte de Dallas)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 25 de marzo de 2025. (RanchoNEWS).- Aunque ahora el impresionismo es reconocido y altamente apreciado en el mundo del arte y entre el público en general, hace más de 150 años, cuando surgió este movimiento, fue un arte desafiante, revolucionario y controvertido que dio paso a otras vanguardias, como la abstracción, el fauvismo, el cubismo y el expresionismo. Parte de esta historia se cuenta a través de 45 obras de Monet, Degas, Matisse, Van Gogh, Pissarro, Morisot y otros más, que llegan al Museo de Bellas Artes provenientes del Museo de Arte de Dallas, escribe Adriana Góchez en La Razón.
«En la colección podemos contar la historia no sólo del movimiento, sino de la evolución de algunos de los miembros fundamentales, como Monet, lo cual es un lujo. Cuando llegué al museo, hace unos 10 años, vi que teníamos a Piet Mondrian, no tenía ni idea de que este artista, conocido por su abstracción geométrica, las pinturas blancas con los cuadros negros, el rojo y el azul, estaba pintando como un impresionista o un posimpresionista. Me pareció fascinante, así que decidí contar esta historia para mostrar el impacto y el legado de múltiples generaciones de artistas que vienen después», comentó a La Razón Nicole Myers, curadora de la muestra La revolución impresionista: de Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas.
La muestra no sólo expone obras representativas de los artistas impresionistas, como Nenúfares, de Claude Monet, que vuelve a México a más de un año de haberse exhibido en el Museo Nacional de Arte; Álamos, efecto rosa, del mismo artista; o Brioche de peras, de Édouard Manet, sino que también incluye piezas en las que se ve el impacto que tuvo el impresionismo en otros artistas, como el desolador paisaje de Bosque de Turingia, de Edvard Munch, artista expresionista conocido por el cuadro El grito; o Barcos pesqueros en L’Estaque, de André Derain, quien con sus audaces pinceladas gruesas y fragmentadas, junto con otros artistas dio origen al fauvismo en el siglo XX.
El Economista: En Bellas Artes, el relato de la revolución impresionista