La escritora en El Colegio Nacional. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 25 de marzo de 2025. (RanchoNEWS).- El cierre del ciclo «Táctil», de El Colegio Nacional, presentó la última charla denominada «¿Qué significa ser descendiente de una fosa común»?, dictada por la escritora Cristina Rivera Garza. El título sin duda no puede ser indiferente a quiénes hemos conocido del reciente descubrimiento de las fosas en Teuchitlán, Jalisco, un tema que duele como sociedad, pues se siente poco atendido e incluso demeritado por las autoridades, escribe Nelly Toche en El Economista.
Aunque Rivera Garza fue clara y aseguró que su charla se trata de las pesquisas que realizó para escribir su libro Autobiografía del algodón, donde da nombre a sus ancestros enterrados en fosas comunes, aseguró que también los cuerpos que llenan las fosas clandestinas aparecidas en México en los últimos días, estuvieron presentes durante esta última conferencia.
«Lo que voy a tratar aquí está, por supuesto, relacionado con fosas comunes, pero no es un trabajo ni un ensayo acerca de Teuchitlán. Yo creo que eso merece mucho tiempo, merece mucha atención, por supuesto, y como todos, supongo, estoy poniendo toda la atención del caso y participando de un duelo que nos toca a todos muy de cerca también».