Autorretrato, ca. 1980. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 19 de marzo de 2025. (RanchoNEWS).- La fotógrafa barcelonesa Anna Turbau, pionera del fotoperiodismo catalán con una obra marcada por su compromiso social y su sensibilidad, ha fallecido a los 76 años, según ha informado a EFE la Fundación Photographic Social Vision, que representa su obra, reporta RTVE/EFE.
Turbau empezó en 1975 a retratar «sin tapujos» la realidad más dura del denominado barrio chino de Barcelona, «mostrando la pobreza y la marginación que el franquismo quería esconder», según destaca la fundación que la representaba, que también señala que era alguien que «tomaba partido y se implicaba en lo que fotografiaba».
En ese mismo año, viajó a Galicia para documentar el proyecto de viviendas para familias de etnia gitana en O Vao (Pontevedra), creado por el arquitecto César Portela. En 1976 decidió instalarse en Santiago de Compostela y empezó a trabajar para Interviú y Primera Plana, a la vez que documentaba las movilizaciones sociales y políticas de finales del franquismo y la Transición, desde el conflicto por la construcción de la AP-9 Autopista del Atlántico, las manifestaciones de trabajadores de los astilleros de Vigo o la tragedia del hundimiento del barco Marbel.