Rancho Las Voces

miércoles, noviembre 26, 2025

Literatura / España: Entrevista a Vladímir Sorokin, escritor ruso * «Nuestros políticos usan iPhones, pero tienen la ética feudal de Iván el Terrible»

.
El escritor. (Foto: Maria Sorokina)

C iudad Juárez, Chihuahua. 30 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Vladímir Sorokin (Moscú, 1955) se encontraba junto a su mujer en Berlín el día que el ejército ruso atravesó la frontera con Ucrania. Tres días después manifestó su descontento en un artículo de opinión en The Guardian. «El putinismo está condenado al fracaso porque es enemigo de la libertad y de la democracia», opinó. No ha vuelto a pisar su país natal desde entonces, escribe Ángel Mora en El Cultural.

Antes del estallido del conflicto, Sorokin, vate de la literatura rusa posmoderna, siempre se había caracterizado por sostener un discurso ácido e insolente que volcaba asimismo en su prosa y que ni en el Kremlin ni en el establishment ruso hacía demasiada gracia.

Famosa es, por poner un ejemplo, la polémica que despertó su cuento Nastya. En él, una familia de clase media trata entre algodones a una joven solamente para acabar cocinándola y comiéndosela. Una alegoría del estado actual de la Federación Rusa, dijo la crítica. Una celebración pornográfica del canibalismo, clamaron sus opositores.




Libros /México: Alfaguara publicará obra completa de Jorge Luis Borges a partir de marzo de 2026

.
Portada de uno de los libros de la colección. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 26 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- El sello Alfaguara anunció ayer que, a partir de marzo de 2026, publicará la obra completa del escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) en lengua española, cuyo lanzamiento será simultáneo en España y Latinoamérica, salvo en Argentina, donde los títulos seguirán apareciendo en el sello Sudamericana, escribe Juan Carlos Talavera en Excélsior.

Posteriormente, en julio se publicarán El Aleph y El tango, y en noviembre llegarán Poesía completa y Ficciones, así como un volumen de conferencias inéditas; y en enero del 2027 el sello lanzará El oro de los tigres y El informe de Brodie.

A través de un comunicado, Alfaguara aseguró que la obra «será relanzada en todos los formatos, y se organizarán a lo largo del año distintas actividades e iniciativas para celebrar a uno de los escritores contemporáneos más grandes e influyentes de la literatura universal», que el próximo 14 de junio conmemorará su 40 aniversario luctuoso.




Noticias / Estados Unidos: Isabel Grañén y Alejandro de Ávila ingresan a la Sociedad Americana de Filosofía

.
Dra. María Isabel Grañén Porrúa. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 25 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- La American Philosophical Society (APS) anunció el ingreso de los investigadores y gestores culturales mexicanos María Isabel Grañén Porrúa y Alejandro de Ávila Blomberg por sus aportaciones en los campos de las artes y las letras, y a la etnobiología, reporta El Economista.

La ceremonia de inducción, que se verificó el pasado 15 de noviembre en la sede de la organización, en Filadelfia, dio ingreso a Grañén Porrúa a la clase 5: «Las artes, profesiones y liderazgos en gestiones públicas y privadas» y al doctor De Ávila Blomberg a la clase 1: «Ciencias físicas y matemáticas».

La APS reconoce el liderazgo de la doctora Grañén Porrúa al frente de tres instituciones: la sidencia de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C.; la Presidencia de la Asociación Civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México; y la Dirección de la Biblioteca Francisco de Burga, institución adscrita a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.


Galería
Doctor Alejandro de Ávila.
Diploma otorgado.
Sede de la APS en Filadelfia.




martes, noviembre 25, 2025

Frases Célebres / José Luis Villacañas

.
Hoy no es popular nadie que represente la inteligencia.

José Luis Villacañas

Historiador y filósofo, especialista en filosofía política e historia de la filosofía e historiador de las ideas políticas, de los conceptos y de las mentalidades. (Úbeda, 10 de junio de 1955)

REGRESAR A LA REVISTA

Frases Célebres / Salman Rushdie

.
B ooks choose their authors; the act of creation is not entirely a rational and conscious one.

If I were asked for a one-sentence sound bite on religion, I would say I was against it.

If Woody Allen were a Muslim, he'd be dead by now.

Names, once they are in common use, quickly become mere sounds, their etymology being buried, like so many of the earth's marvels, beneath the dust of habit.



Salman Rushdie
Escritor hindú, 1947


REGRESAR A LA REVISTA

Noticias / México: Los libros son el material escrito preferido por los lectores mexicanos

.
Estadísticas. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 21 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- Los libros sobreviven como el material escrito preferido por los lectores en México; el 63% de los hombres y el 62% de las mujeres que han leído algún material declaran que fue un libro, informa El Economista.

De acuerdo con cifras del Módulo sobre Lectura del Inegi, en 2025 los libros fueron el material preferido por quienes leen, seguido de los foros o blogs digitales que son leídos por casi la mitad de los lectores.





Literatura / España: Entrevista a Theodor Kallifatides (1938), escritor sueco de origen griego

.
Kallifatides. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 14 de noviembre de 2025. (RanchoNEWS).- De mirada azul y rostro sereno, Theodor Kallifatides (Grecia, 1938) es un hombre que no se deja dominar por las prisas. A menudo, durante la conversación que mantiene con El Cultural con razón de la reciente publicación en España de su libro Una mujer a quien amar (Galaxia Gutenberg), mira a través de la ventana durante largos segundos para meditar la respuesta más adecuada. Confiesa ser una persona lacónica. Nada más acertado. Nació en Molaoi, después de todo, una aldea situada en la región de Laconia, en la península del Peloponeso. Es el territorio del legendario pueblo espartano, parcos en palabras, rotundos en actos. De esa actitud, dice él, es heredero, escribe Ángel Mora en la introducción de la entrevista enEl Cultural.

Aun así, cuando por fin termina de rumiar su contestación, es extenso e incluso generoso en sus explicaciones. No es que no le guste hablar, es que no aprecia el adorno innecesario ni el diálogo precipitado. «El exceso de retórica es demasiado ateniense para un espartano», se le sugiere. «¡Y tanto!», replica riendo. En Una mujer a quien amar, que se publicó originalmente en 2003 en Suecia (país al que emigró con 26 años) y que ahora trae en español Galaxia Gutenberg, Kallifatides no se deja llevar por la nostalgia o el desasosiego. Llega, incluso, a arrancar alguna sonrisa. Cosa meritoria, pues aborda el trauma de la temprana muerte de Olga, una de sus amistades más longevas y cercanas.

P. Una mujer a quien amar es un homenaje a la muerte de una amiga, pero, curiosamente, está trufado de situaciones cómicas. ¿Qué función cumple el humor en un libro así? R. Refleja una forma muy griega de ver la vida. Incluso en los momentos más duros ocurren situaciones disonantes que no encajan con nuestro estado de ánimo. Es, esencialmente, una manera de sobrevivir a la tristeza. Cuanto peor es la situación, más necesario se vuelve encontrar algo que aligere el ánimo. En pocas palabras: el humor es supervivencia.