Rancho Las Voces: Noticias / Gran Betraña: Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin - No hubo permiso del sultán para la rapiña
AVISO El suplemento retorna el 21/VII/24

lunes, junio 10, 2024

Noticias / Gran Betraña: Turquía respalda a Grecia en la demanda de los Mármoles de Elgin - No hubo permiso del sultán para la rapiña

.
Los mármoles de Elgin en el Museo británico. (Foto: Mike Kemp)

C iudad Juárez, Chihuahua. 7 de junio de 2024. (RanchoNEWS).- Turquía ha decidido agitar la polémica de los mármoles del Partenón. Zeynep Boz, alta funcionaria y experta del Ministerio de Cultura al frente del departamento anti-contrabando, ha asegurado públicamente que no hay ningún documento del Imperio Otomano que autorizara a Thomas Bruce –más conocido como Lord Elgin– para llevarse los frisos de la Acrópolis adquiridos posteriormente por el Museo Británico, reporta Carlos Fresneda en .

Lorde Elgin era un diplomático británico y «ministro plenipotenciario» destinado a principios del siglo XIX en Atenas, cuando Grecia estaba bajo el dominio del Imperio Otomano. Entre 1801 y 1812, decenas de operarios a sus órdenes arrancaron la mitad de las esculturas de la Acrópolis atribuidas a Fidias y datadas en el siglo V antes de Cristo. El mismísmo Lord Byron calificó lo ocurrido en su tiempo como un acto de «vandalismo y saqueo».

Lord Elgin aseguró haber contado con el permiso de las autoridades otomanas y logró fletar la esculturas rumbo a Malta, que entonces era un protectorado británico. Su intención era crear un museo privado en el Reino Unido para exhibir sus tesoros de Oriente, pero se arruinó y tuvo que vender las esculturas.