Rancho Las Voces: 09/01/2025 - 10/01/2025

martes, septiembre 30, 2025

Libros / México: Julieta Fierro dejó un último libro listo para publicar

.
La editorial Sexto Piso publicó el último libro de Julieta Fierro en vida, y lanzará otro que ya estaba terminado. (Foto: Magdalena Montiel Cuartoscuro)

C iudad Juárez, Chihuahua. 26 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- «¡El libro nuevo está increíble!», exclamaba emocionada la astrónoma Julieta Fierro sobre la obra de divulgación científica que estaba a punto de publicar y que no pudo ver en las manos del público al que entregó toda su vocación. Así lo recuerda Eduardo Rabasa, editor de Sexto Piso, quien habló con la reconocida científica un día antes de su fallecimiento, ocurrido el pasado 19 de septiembre, escribe Kevin Aragón en El Sol de México.

«El libro ya estaba listo, lo iba a presentar en tres semanas en Monterrey, pero Julieta canceló porque nos dijo que estaba un poco cansada y que mejor se reservaba para la FIL Guadalajara. Justo nos estaríamos yendo a imprenta ahorita, pero con lo sucedido lo tomaremos con más calma y hablaremos con su familia. La idea es que presentemos el libro en la FIL a manera de homenaje. Estamos todavía en shock, pero yo me he preguntado qué querría Julieta y estoy seguro que habría deseado que el libro estuviera ahí, porque, además, yo sé que le tenía mucho cariño», dijo Eduardo Rabasa en entrevista con El Sol de México, tras su participación en la 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia.

El editor se presentó, junto a la matemática Gabriela Frías y el arqueoastrónomo Jesús Galindo, quienes hablaron del trabajo de divulgación de Julieta Fierro y presentaron el que será su penúltimo libro Astronomía, ¿para qué?, el cual se publicó el año pasado. El evento fue un conmovedor homenaje donde se replicaron algunos de los singulares recursos de enseñanza de Julieta, por lo que volaron mariposas, pelotas y estrellas fluorescentes entre las manos del público.




De la literatura de Chimamanda Ngozi Adichie / Revista Rancho Las Voces (V) / 188

La escritora africana. (Foto: RanchoNEWS)
C iudad Juárez, Chihuahua. 1.º de octubre de 2025. (RanchoNEWS).- La mirada de Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria, 1977) es como un cuchillo. La autora nigeriana, que saltó a la fama con el ensayo Todos deberíamos ser feministas (2014), es una de las voces narrativas más afiladas y comprometidas de las últimas décadas, escribe María Cantó en El Cultural.

Así inicia ella su reseña de Unos cuantos sueños de la escritora africana, que fue el texto más consultado por nuestros lectores en el mes de septiembre.

(***)

° GALERÍA °


Birney Imes: «The Skin Man Place, Belzoni, 1986»

Más de mil 500 imágenes curadas por 

Jaime Moreno Valenzuela 



° ORBE °

Fotografía de la nueva obra de Bansky.


° MÉXICO °

Aspecto del homenaje de la AML a Julieta Fierro.

Diputado francés apoya que el Códice Borbónico sea retornado Exhiben el arraigo e historia cantonesa en este país Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta del Colmex Semblanza de Ana Covarrubias Velasco, asume nueva presidenta de El Colegio de México

° LIBROS °
Portada del libro de Henry Kamen.


° POESÍA °

Luis Flores Romero con su presea.


° CINE °
Robert Redford en 'El candidato'.


° CIENCIA Y SALUD °
El biólogo Miguel Delibes de Castro.


° OBITUARIO °

Claudia Cardinale.


° UACJ °

Aspecto de la inauguración.


miércoles, septiembre 24, 2025

Obituario / Claudia Cardinale, actriz italiana

.
La actriz en su juventud. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 24 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Claudia Cardinale (La Goleta, puerto de Túnez, 1938 - Nemours, Francia, 2025) era puro cine. Una actriz natural que parecía que en cada ocasión actuaba por primera vez. Una presencia física imponente que se dejaba moldear como la plastilina. En su mirada siempre hubo misterio (quizá se reflejaba ahí un secreto muy doloroso que mantuvo oculto la mayor parte de su carrera), su sonrisa desarmaba a cualquiera, reporta Javier Yuste en El Cultural.

En una época en la que todas las jóvenes de Italia soñaban con escaparse de casa para probar suerte en Cinecittà y convertirse en la nueva Gina Lollobrigida o Sofia Loren, el cine fue a buscarla a la puerta de su casa. Y fue el propio cine quien la alzó a la altura de estas actrices. También de Brigitte Bardot, el icono europeo con el que rivalizó en fama durante los 60 y los 70 a nivel mundial. BB contra CC.

Hija de unos inmigrantes sicilianos afincados en Túnez, que por entonces era protectorado francés, Cardinale soñaba con ser maestra cuando el productor Claudio Cristale, por entonces consejero delegado de Unitalia Films, se fijó en su abrasiva belleza de 19 años. La vio en la calle, cerca de un acto celebrado en el país africano por la institución, que se encargaba de promover el cine italiano en el extranjero.




Literatura / Querétaro: Rebecca Makkai cuestiona los tejidos del true crime en la novela «Tengo unas preguntas para usted»

.
La escritora en Querétaro. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 23 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- «Tengo unas preguntas para usted», la novela de la escritora estadounidense Rebecca Makkai ya tiene su edición en español bajo el sello editorial Sexto Piso, a dos años de haberse posicionado durante seis semanas en la lista de bestseller del New York Times en 2023, escribe Kevin Aragón en El Sol de México.

La obra atrajo al público estadounidense por sus cuestionamientos al género del true crime desde las perspectivas de las redes sociales, la cancelación y el movimiento feminista #MeToo, a través de la historia de la podcastera «Bodie Kane», quien años después regresa a su antiguo internado en New Hampshire para dar talleres de creación.

Ahí sus alumnos le proponen hacer un podcast de true crime, basado en un asesinato ocurrido en aquel internado. El año del crimen fue 1995 cuando “Bodie” era estudiante. La víctima era amiga suya y el asesino, un entrenador de atletismo, que fue atrapado y condenado. Se supondría que sólo sería una más historia por contar, pero revisar el caso abre más que recuerdos. «Hay versiones muy buenas de true crime y otras realmente malas, con todo un mundo en medio. El bueno es básicamente el gran periodismo de investigación que hace que la gente no sólo se interese, sino que se informe incluso de problemas más grandes que suceden a su alrededor», afirma Rebecca Makkai en entrevista con El Sol de México, quien acaba de presentar su libro en el Hay Festival Querétaro 2025.




martes, septiembre 23, 2025

Noticias /México: Academia Mexicana de la Lengua recuerda con cariño a Julieta Fierro

.
La física, astrónoma y divulgadora científica en su juventud. (Foto: RanchoNEWS)

Integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua en el duelo .(Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 20 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Miembros de la Academia Mexicana de la Lengua montaron una guardia de honor para la astrónoma y académica Julieta Fierro, quien falleció este viernes a la edad de 77 años, escribe Belén Eligio en El Sol de México.

En el acto, realizado en una funeraria al poniente de la Ciudad de México, estuvieron presentes Gonzalo Celorio, director de la institución, el secretario Adolfo Castañón, Liliana Weinberg, entre otros integrantes, así como familiares de la también ex directora del Museo Universum.

«Era una voz muy simpática y alegre, que le quitaba a la Academia esta solemnidad inherente de hace 150 años. Su ingreso fue una explosión de simpatía, de espontaneidad, jovialidad», expresó Celorio en un encuentro con medios.





Noticias / México: Semblanza de Ana Covarrubias Velasco, asume nueva presidenta de El Colegio de México

.
La nueva directora del Colmex. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 21 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Ana Covarrubias Velasco asume este lunes como nueva presidenta de El Colegio de México (Colmex) para el periodo 2025-2030, sucediendo a Silvia Giorguli Saucedo, primera mujer presidenta de esta institución, quien concluye una gestión de diez años, escribe Nelly Toche en El Economista.

Con 85 años de historia, El Colegio de México es una institución clave en la generación de conocimiento, ciencia y cultura en el país y a nivel internacional. Con este nombramiento, El Colmex busca «un futuro más plural, innovador y socialmente responsable, manteniendo sus valores fundamentales como la excelencia académica, la formación de alto nivel en ciencias sociales y humanidades, y un profundo compromiso con la sociedad mexicana».

Ana Covarrubias Velasco es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, con maestría y doctorado en la materia por la Universidad de Oxford (Reino Unido). Se ha especializado en política exterior de México y multilateralismo regional, con un enfoque particular en la relación México-Cuba. Ha publicado 11 libros y 42 capítulos de libro y artículos en revistas especializadas. Es investigadora nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).




Libros / España: «Las dos Españas» de Henry Kamen * «España no está rota porque nunca en toda su historia ha estado unida», declara el hispanista británico

.
Portada del libro. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 23 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- ¿Está España partida en dos? ¿Somos herederos de un país que llegó hasta las últimas consecuencias de su polarización en una Guerra Civil que se desarrolló a sangre y fuego?, pregunta Ángel Mora en El Cultural.

Henry Kamen (Rangún, Birmania, 1936), reputado y longevo hispanista que ha dedicado su vida a escarbar en las entrañas de la historia de nuestro país, reniega de esa concepción de la realidad que, dice, es más bien un discurso interesado: «Muchos de los que nos presentan España como un país bifocal, una enfrentada a la otra como la representara Goya en Duelo a garrotazos, tienen otra intención mucho más siniestra. Quieren decirnos que hay un lado que es bueno y otro que es el malo».

Y añade: «Quieren condenar la otra mitad de la realidad en vez de aceptar que cualquier persona o cualquier acción o posición tienen muchas aristas y que todos los aspectos han de aceptarse». Por esa razón, para desmentir una idea que, afirma, no hace otra cosa que generar discordia en un país que merece algo mejor, publica Las dos Españas (Espasa, 2025). Un ensayo que «es una invitación al lector para entender con la mayor precisión posible el contexto histórico de un país».




Noticias / Ciudad Juárez: Tres exposiciones inauguran el Programa Cultural del Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2025

.
Aspecto de la inauguración. (Foto: UACJ)

C iudad Juárez, Chihuahua. 22 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- La Biblioteca Central Carlos Montemayor del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) abrió sus puertas a tres exposiciones artísticas, como parte del Programa Cultural del Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2025 y como antesala de su inauguración oficial, reporta la institución educativa.

La triple inauguración tuvo lugar este lunes a las 18:00 horas y reunió a artistas plásticos, fotógrafos, académicos y estudiantes, en un acto donde el arte y la construcción de paz fueron los protagonistas.

A partir de este día, el público podrá apreciar: «Las llaves que el tiempo guardó», del artista plástico Manuel Piña, cuya obra ha sido expuesta en galerías internacionales y actualmente se exhibe también en París. Esta pieza fue elegida como imagen oficial del Congreso. «Rostros de Mujer», exposición de Francisco Javier Rodríguez Orozco, Javier Armando Rodríguez Cano y Alexa Valeria García Ogaz, quienes presentaron obras inclusivas que pueden ser apreciadas también por medio del tacto y que incluyen frases en Braille. «Concurso de Fotografía Paz Positiva», coordinado por la doctora Nancy Alejandra Amador Esparza, responsable de la Maestría en Psicoterapia Humanista y Educación para la Paz.





Artes Plásticas / México: «Salón Mesones» – Todo el universo en un espacio finito

.
Hacinamiento, 2025, de Gustavo Tovar. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 18 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Entre el bullicio de las calles del Centro Histórico, mediando Ayuntamiento y Victoria, a unos pasos del barrio chino, se abre paso entre lámparas y tiendas de iluminación el espacio expositivo Dolores 54, que por estos días alberga la segunda edición de Salón Mesones, una muestra colectiva que reúne obra plástica de artistas en pleno desarrollo creativo, provenientes de México, Estados Unidos, Venezuela y Uruguay, escribe J. Francisco De Anda Corral en El Economista.

Miguel Casco, fundador de la iniciativa, explica que Salón Mesones nació como una extensión de Atelier Mesones, academia de dibujo y pintura, «con el fin de explorar un espacio donde quienes dibujamos, pintamos o simplemente pensamos a través de las imágenes pudiéramos encontrarnos fuera del aula. La idea no es solo mostrar obra, sino también probar cómo nos vinculamos entre artistas, estudiantes, amigas, amigos y público».

Salón Masones Segunda Edición optó por el formato pequeño «que obliga a acercarnos, a dejar de ver de lejos y de manera rápida, y a reconocer en una escala mínima todo un universo. Decidimos poner la mirada en lo pequeño», dice Casco.


Galería
Curador Hugo Alejandro Vega.
Salón Mesones Segunda Edición.
Para amantes del arte, 2025, de Ricardo Atl.




Libros / México: «Las mil y una novias», entre los mejores libros de antropología e historia del 2025

.
Aspecto del reconocimiento. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 19 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Reflexiones de la arqueología nacional y estudios de pueblos originarios en su propia lengua, hasta la historia de Jerusalén y la evolución de la figura de las novias en México, fueron algunos de los temas que abordaron los libros galardonados con el Premio Antonio García Cubas 2025 a Cubas, a la excelencia editorial en publicaciones especializadas en ciencias antropológicas, durante el arranque de la 36 edición de la Feria del Libro de Antropología e Historia, escribe Kevin Aragón en El Sol de México.

La premiación tuvo lugar en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, donde José Luis Perea González, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó la importancia de los más de 110 libros participantes en el certamen, dividido en 11 categorías. «Cada una de estas obras representa una apuesta por la permanencia del pensamiento en tiempos donde la fugacidad parece dominar. Este premio no sólo es una celebración del libro como objeto, sino como acto ético, político y cultural Cada autor ha decidido confiar en la palabra de preservar, transformar y compartir», aseguró.

El libro Había una vez… las mil y una novias. México, siglos VIII al XXI, bajo la dirección editorial de Marina Vázquez Ramos, quien encabeza el equipo de investigación de Fábrica de Exposiciones y publicado por Organización Editorial Mexicana (OEM), obtuvo la mención honorífica en la categoría de Arte.





viernes, septiembre 19, 2025

Ciencia y Salud / España: «La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos», declara el biólogo Miguel Delibes de Castro en entrevista

.
El biólogo Miguel Delibes de Castro, en una expedición para capturar cangrejos invasores en Cádiz. (Foto: Javier Esquivias Segura)

C iudad Juárez, Chihuahua. 16 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Miguel Delibes de Castro (Valladolid, 1947) carga con un apellido literario y con una vida entera dedicada a la ciencia. Zoólogo, divulgador y referente indiscutible en la conservación del lince ibérico y de Doñana, ha transitado durante décadas entre la investigación y la denuncia pública, entre la paciencia del laboratorio y la crudeza de la política ambiental, escribe Gabriel Lavao en El Cultural.

Director de la Estación Biológica de Doñana entre 1988 y 1996 y presidente de su Consejo de Participación durante más de una década, ha vivido desde dentro la degradación de uno de los enclaves naturales más valiosos de Europa, convertido hoy en escenario de enfrentamientos políticos y económicos.

Premiado con el Nacional de Medio Ambiente y condecorado con la Medalla de Andalucía, no ha dudado en usar esos mismos reconocimientos como arma contra las instituciones que se los otorgaban, recordando que Doñana «no puede ser moneda de cambio».





Ciencia y Salud / Suiza: El ciclo del agua «cada vez más perturbado y extremo», alerta la ONU

.
Celeste Saulo (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 18 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Fluctuando entre diluvio y sequía, el ciclo del agua está «cada vez más perturbado y extremo» y tiene repercusiones en cadena sobre las sociedades, alertó el jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas, informa la agencia AFP.

«Los recursos hídricos mundiales están sometidos a una presión creciente ante una demanda creciente, y en paralelo, constatamos una intensificación de los fenómenos extremos relacionados con el agua», declaró en una conferencia de prensa la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.

Según explicó, el informe de la OMM sobre el estado de los recursos hídricos globales muestra claramente que el ciclo del agua está «cada vez más perturbado y extremo», con repercusiones en numerosos sectores como la agricultura, energía, salud, infraestructuras y economía.




Noticias / España: Cien años de B. B. King, el rey del blues

.
El guitarrista y 'bluesman' B. B. King. (Foto: Rubén Vique, diseño)

C iudad Juárez, Chihuahua. 16 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Pocas actuaciones de B. B. King (Itta Bena, Misisipi, 1925 - Las Vegas, 2015), rey del blues, son más famosas que la que protagonizó en Twist, Arkansas, en 1949, cuando apenas estaba despegando en su carrera como bluesman, escribe Ángel Mora en El Cultural.

El espectáculo tenía lugar en un local que ni siquiera podía ser descrito como club nocturno: «Era una casa vieja en la que habían colocado un cubo de queroseno ardiendo para calentar todo aquello», como recordaba el propio B. B., de cuyo nacimiento se cumplen 100 años este 16 de septiembre.

Al principio, todo iba sobre ruedas. De hecho, en su antológica biografía sobre el legendario guitarrista del delta del Misisipi B. B. King, rey del blues (Libros del Kultrum), el escritor y periodista estadounidense Daniel De Visé sitúa aquella noche como el día cero de la era de la guitarra en la historia de la música popular.




jueves, septiembre 18, 2025

Cine / España: Robert Redford, el ciudadano ejemplar – Mítico activista medioambiental y disidente de la «dictadura» de Trump

.
Robert Redford en 'El candidato'. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 16 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Robert Redford (1936-2025) no solo fue una de las figuras más emblemáticas de Hollywood, sino que también se consolidó como un referente del activismo social y medioambiental, situándose al nivel de otros grandes intérpretes comprometidos de su generación, como Jane Fonda, escribe María Cantó en El Cultural.

Su compromiso político y ecológico fue una constante en su vida, que comenzó en los años sesenta, cuando Estados Unidos vivía la efervescencia de los movimientos por los derechos civiles y la oposición a la Guerra de Vietnam.

Desde entonces, el actor utilizó su privilegiada fama para denunciar la discriminación racial y apoyar a las minorías. En 1992, dirigió Incidente en Oglala, un documental que denunciaba la injusta condena de Leonard Peltier, un activista nativo americano condenado por la muerte de dos agentes del FBI. Redford calificó el caso como ejemplo de la «doble moral en el sistema judicial» estadounidense respecto a las minorías raciales.




martes, septiembre 16, 2025

Noticias / México: Ana Covarrubias Velasco, nueva presidenta del Colmex

.
Ana Covarrubias Velasco. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 15 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- El próximo lunes 22 de septiembre, El Colegio de México (Colmex), una de las instituciones más importantes del país dedicadas a la enseñanza, investigación y divulgación de las ciencias sociales y humanidades, realizará el acto de toma de posesión de quien será su presidenta para el periodo 2025–2030: la profesora–investigadora en el Centro de Estudios Internacionales de esta misma institución, Ana Covarrubias Velasco, reporta Ricardo Quiroga en El Economista

De esta manera, la también doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford se convertirá en la segunda mujer en asumir la presidencia de El Colmex en 80 años de historia. Será relevo de quien se convirtió en la primera presidenta de la institución, la doctora Silvia Giorguli, quien desempeñó el cargo por dos periodos, de 2015 a 2020 y de este segundo año a 2025.

De acuerdo con información proporcionada por la institución educativa, Covarrubias Velasco es investigadora Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y se especializa en política exterior de México y multilateralismo regional.




Obituario / Robert Redford, actor estadounidense

.
El actor en una de sus películas. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 16 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió este martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times, informa la agencia AFP.

Redford murió mientras dormía y no se informó de una causa específica de su deceso, según un comunicado de Cindi Berger, jefe ejecutiva de la firma de publicidad Rogers & Cowan PMK, citada por el diario.

Con su insolente belleza, Robert Redford encarnaba una cierta cara de América: ecologista, comprometido, independiente y próspero. El actor actuó en grandes clásicos, como «Butch Cassidy y el niño» (1969), «El golpe» (1973) o «Todos los hombres del presidente» (1976). Considerado en su día un rubio californiano más», Redford se convirtió durante medio siglo, gracias a su encanto y su aspecto, en uno de los protagonistas más rentables de la industria y en uno de los astros del cine más reconocidos y queridos del mundo.




viernes, septiembre 12, 2025

Noticias / México: Muestran cuadernos de la artista Rini Templeton en el MUAC

.
Rini Templeton (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 11 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Tras su muerte en 1986 en México, la artista gráfica estadounidense Rini Templeton dejó 76 cuadernos de trabajo que sus agentes tuvieron bajo resguardo. En 2021 éstos fueron donados por la sobrina de la artista al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), escribe Kevin Aragón en El Sol de México.

Ahora su contenido es revelado en la exposición Rini Templetón. Apuntes, que se presenta hasta finales de noviembre y la cual recupera el sentido en que esta artista dedicó su vida y obra al activismo en varias de las luchas sociales del siglo XX en Estados Unidos, México y otros países de América Latina, como la Revolución Cubana, el movimiento chicano o la revolución nicaragüense.

«Si bien se han hecho exposiciones e investigaciones de su trabajo, Rini Templeton sigue siendo un personaje desconocido para muchos. Ella siempre se mostró muy interesada por la política y la gráfica de México, especialmente por la tradición del Taller de Gráfica Popular», dice en entrevista con El Sol de México, Elva Peniche Montofort, una de las curadoras de la muestra.



Dos obras de la artista.






Libros / México: Exhibe su biblioteca íntegra la Academia Mexicana de la Lengua

.
Alejandro Higashi (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 12 de septiembre de 2025. (RanchoNEWS).- Es temprano por la mañana en Donceles 66. En el patio de esta casona del siglo XVIII se está montando una serie de mesas y sillas para una celebración. Es el día exacto del aniversario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), son 150 años de existencia. Este jueves 11 de septiembre hay sesión solemne. Después de casi dos décadas de litigio, en el edificio no hace mucho recuperado por la AML –donde hasta 2020 hubo una editorial y una pizzería– se volverá a reunir la gran mayoría de las y los miembros de número, reporta Ricardo Quiroga en El Economista.

El filólogo y académico Alejandro Higashi y el bibliotecario Filiberto Esquivel han llegado con anticipación para continuar con las labores de organización de la biblioteca de la Academia que hasta ahora suma un estimado de 55,000 ejemplares.

«Ésta es la primera vez que tenemos reunida la biblioteca porque durante casi 20 años estuvo segmentada por falta de espacio. La mitad la tuvimos en las distintas ubicaciones que fuimos ocupando, pero la otra parte estuvo en diferentes bodegas», comenta Higashi.