Rancho Las Voces: Cine / México: Presentan el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023
AVISO El suplemento retorna el 21/VII/24

martes, mayo 28, 2024

Cine / México: Presentan el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023

.
Cartel del evento. (Foto: RanchoNEWS)

C iudad Juárez, Chihuahua. 23 de mayo de 2024. (RanchoNEWS).- Durante el año 2023, en México se produjeron 234 largometrajes, de los cuales, 60 títulos fueron dirigidos por mujeres, lo que representa el 26% de la producción total del año pasado, mientras que 153 proyectos fílmicos fueron producidos por mujeres, lo que significa el 65% de la producción durante el periodo mencionado, reporta Ricardo Quiroga en El Economista.

Estos algunos de los datos principales vertidos en el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023, presentado la tarde de este miércoles en las instalaciones de la Cineteca Nacional de las Artes por Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal; María Novaro Peñaloza, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); Mauricio Márquez Corona, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Inegi, y Rosario Lara Gómez, coordinadora del anuario.

En este estudio con datos de la dependencias competentes del Estado, así como datos de Comscore, la Canacine y el INEGI, entre otras fuentes directas, se ofrecen detalles sobres la vastedad del arte cinematográfico como industria, como fuente de generación de empleos, como un eje necesario de representación cada vez más diversa con especial énfasis en las tendencias de participación según el género y el trabajo del cine indígena, afrodescendiente, comunitario y experimental, por mencionar algunos de los varios apartados de los que da cuenta el documento.