El gran poeta. (Foto: RanchoNEWS)
C
iudad Juárez, Chihuahua. 13 de febrero de 2025. (RanchoNEWS).- El poeta nicaragüense Ernesto Cardenal (1925-2020), quien sostuvo una estrecha relación con México, es una figura primordial de la poesía y del activismo del siglo XX y de principios del XXI, dice a Excélsior Remedios Sánchez, patrona y vicedirectora académica de la Fundación Ernesto Cardenal, que alista las celebraciones para recordar el centenario del nacimiento del poeta, escribe Juan Carlos Talavera en Excélsior.
«No se puede entender la poesía contemporánea en español sin referirse a Ernesto Cardenal, a su compromiso ético, a la dignidad de su palabra, caracterizada por un estilo único que fusiona lo cotidiano con la ciencia y con lo místico. Cardenal es el poeta de las grandes mayorías y esto es lo que ha hecho posible que esté traducido a más de 20 idiomas».
Autor de Canto a México –donde el vate reconoce su amor por nuestro país– será celebrado este año con la publicación de libros como Prosas dispersas y Poesía completa, con un texto introductorio de Elena Poniatowska, y un estudio de la propia Remedios Sánchez, catedrática de la Universidad de Granada, que próximamente será presentado en nuestro país; la publicación un poemario inédito y un congreso internacional en la Granada española.